Silabario de política

Audaz, Krauze denosta a Chávez; parece justificar al pupilo de CSG

10/03/2013
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Mientras intelectuales de veras como Gabriel García Márquez transmitan imágenes que coinciden con las derivadas de las actitudes y formación de Evo Morales, Hugo Chávez Frías, Rafael Correa, Pepe  Mújica y Salvador Allende, fracasarán las genuflexiones mentales que por interés o por convicción, o por ambas cosas. Con sus mensajes distintos y distantes de la realidad, pesadilla para la gente patriota que trabaja, lee y razona, somnífero para los ignaros que embaucados por los mercachifles de la religión, están esperanzados en que Cristo retorne y meta al orden a los sátrapas, a los gringos sobre todo, dichos gacetilleros tienden alfombra roja que aumente la miopía cerebral de los millones de ciudadanos de las cuatro razas, y de los latinoamericanos sobre todo.
 
  Su objetivo principal es inducirlos subliminal o francamente, a que no sólo aplaudan sino bien reciban y miren --¡y hasta defiendan!--la política hegemónica de Washington, siempre depredadora, cuya punta de lanza son los intereses de las empresas transnacionales, las principales de las cuales son propiedad de gente que al conjuro de sus grandes fortunas, se han colado en la política estadounidense sólo para aumentar sus caudales, tan astronómicos como mal habidos la mayoría.
 
Nos afecta particularmente el que para ese objetivo cuentan con el apoyo económico y moral de los integrantes (cínicos, inmorales) de las oligarquías económico-políticas latinoamericanas fundamentalmente, adueñadas de la tierra –en México Monsanto va en ese camino--, los medios de comunicación y las riquezas naturales de sus respectivos países. Ese propósito brilla, si no hiede, en reciente entrevista a Enrique Krauze publicada el 10 de marzo último en un rotativo de negra leyenda en blasón con apellido Lanz Duret y patronímico Lolita, al que llaman historiador por sólo fusilarse inicialmente como empleado de Televisa, lo muy publicado de quienes debida o indebidamente son considerados próceres de la Revolución mexicana, pero sólo en la medida que esto sirve a la oligarquía vernácula.
 
No me sorprendería que en las denostaciones del tal Krauze subyazca el objetivo de justificar la caprina –burradas— actitud del pupilo de Carlos Salinas de Gortari en las exequias para Hugo Chávez Frías, quien por dignidad no fue capaz de autopromoverse a mariscal del Ejército, pero con sus actos como gobernante de Venezuela ganó de muchos pueblos el rango de paradigma de las revoluciones pacíficas --como la que urge en México--, el único que ha conseguido ponerle el cascabel al gato, que es el gobierno yanqui con su Agencia Central de Inteligencia (CIA), instrumento tan eficaz, cobarde, alevoso y generalmente exitoso, para desestabilizar regímenes realmente democráticos, surgidos y ungidos de la voluntad popular, y asesinar a sus líderes.
 
 Por el patriotismo que fue bandera de su gobierno, cuyo eje fue rescatar la riqueza petrolera detentada y tan ambicionada todavía por las petroleras yanquis, la principal de las cuales es propiedad, por mayoría de acciones, del nefasto carnicero George W. Bush, instaurador de las “guerras preventivas” como argumento vigente y eficaz desde entonces,  para justificar sus invasiones para rapiña de las riquezas extranjeras, de lo cual el más dramático y acabado ejemplo fue la destrucción de Irak.
 
Entre otras cosas útiles a la política exterior yanqui y a la doméstica mexicana, en la rústica entrevista el lacayo de Televisa dice que hace tres años tuvo la “amarga impresión de odio y resentimiento entre venezolanos” y se atreve a decir que ya muerto el héroe, “es necesario reparar el daño moral que ha creado la polarización para iniciar un proceso de reconciliación nacional.”
 
Tiene razón ese empleado de Televisa: hay polarización del pueblo de Venezuela, pero soslaya que se debe a que el patriota Hugo Chávez Frías la provocó porque gobernó para millones de desposeídos por decenas de bribones compatriotas y extranjeros detentadores del poder político y económico. 
 
Ve muy bien esa polarización, pero va de espaldas a la nacional, no la quiere ver, ni mucho menos describirla, seguramente porque no le conviene aceptar y decir que la polarización que critica es espejo de la que se da en México por los gobernantes lacayos de Washington: millones de desposeídos, pobres y miserables debajo de agonizante clase media, frente a algunas decenas de oligarcas y sus allegados favorecidos con patente de corso para saquear al erario y las riquezas nacionales. El que 15 de esos “mexicanos privilegiados” están entre los mayores cresos del orbe sólo confirma lo formidable de ese desencuentro.
Dice Krauze que “más que un mito”, Chávez “es un santo. Él mismo fue construyendo ese mito y su santificación al ligarse a la figura de Simón Bolívar y de Cristo. Chávez no quería la gloria sino la inmortalidad…” Nosotros decimos y millones de seres humanos más, sobre todo venezolanos, de buena fe, que ese es el único resultado que se puede admitir de la actuación patriótica, nacionalista y generosa de Chávez. Sólo la canalla afirma lo contrario, por interés o por miopía intelectual. Pero de la canalla es imposible esperar otra cosa.
Con más audacia que razón, ese “historiador” apunta que Nicolás Maduro no podrá igualar a Chávez,  como si éste le hubiera confesado ese propósito, como si el gacetillero ignorara que Chávez designó heredero de su gobierno a Maduro. No se trata de que éste iguale al prócer, se confía en que lo imitará o superará como gobernante nacionalista, patriótico, emancipador del pueblo sojuzgado por los intereses yanquis aliados a la oligarquía nacional. Y millones estamos seguros de que  Maduro no traicionará a Chávez  porque seguirá leal al pueblo venezolano y al elevado concepto del honor que prevalece entre la mayoría de la humanidad.
A las aseveraciones de Krauze, propias de augur mal intencionado,  les veo razones e intenciones vergonzantes.
 
https://www.alainet.org/en/node/74426
Subscribe to America Latina en Movimiento - RSS