ALAI
-
Antetitulo:Revista No. 516 - Agosto 2016El laberinto de la evasión fiscal
alem516w.pdf
alem516w.pdf
Media Folder:Media RootDescripción:El poder corporativo transnacional tiende a fortalecerse por medio del impulso de tratados o acuerdos comerciales o de inversiones, que se orientan a profundizar la desregulación de los grandes capitales, y que constituyen verdaderos candados jurídicos a políticas reformistas orientadas al bien común. Ello tiene un impacto directo en términos fiscales acentuando la opacidad y los mecanismos de evasión/elusión tributaria de dichos capitales.
La edición 516 (agosto 2016) de la revista América Latina en Movimiento de ALAI, en coedición con Latindadd, aborda El Laberinto de la Evasión Fiscal.
Poder corporativo, libre comercio y fraude fiscal: una sola ecuación
Latindadd
Papeles de Panamá: Latinoamérica saqueada
Omar Olivares
¿Cuál es el secreto de la Red de Guaridas Fiscales?
Juan Valerdi
Los Panama Papers y la respuesta de doble rasero de la UE
Henri Makonnen
¿Qué tan certeros son los listados de paraísos fiscales en América Latina?
Jessica Portocarrero
Ecuador impulsa consulta popular sobre paraísos fiscales
Guillaume Long
No sólo extraen commodities
Hernán Cortes
Perú: repercusiones de los Papeles de Panamá
Rodolfo Bejarano:
Justicia fiscal para los derechos humanos
Aldo Caliari
Panama Papers, flujos financieros ilícitos y género
Verónica Grondona
Los Papeles de Panamá, la urgencia de la acción
Susana Ruiz
-
Antetitulo:Revista No. 515 - Julio 2016¿Qué cooperación para qué desarrollo?
alai515w.pdf
alai515w.pdf
Media Folder:Media RootDescripción:Los países centrales miran para “adentro” de sí mismos y cuando se proponen cooperación “para afuera”, se trata de operaciones interesadas en promover el comercio internacional. La “Cooperación” se ha ido centrando en las ayudas a países que sufren catástrofes humanitarias o naturales. La lógica de la Cooperación Internacional al Desarrollo va quedando cada vez más relegada y empequeñecida. En este contexto, ¿cómo desarrollarnos con un modelo propio?
Coedición con la Alianza de OSC para la Eficacia del Desarrollo (AOED-ALC).
_____________________________________________________
Un desarrollo para América Latina y el Caribe:
Nuestra propia perspectiva
Alberto César Croce
Desde las organizaciones basadas en la fe
Desarrollo, Buen Vivir y búsqueda de alternativas
Milton Mejía
La encíclica Laudato Si y el modelo de desarrollo
Rubén Gilardi
Cooperación Sur-Sur e integración regional
Karina Cáceres Ortega
El fin de una etapa
Cooperación internacional con Centroamérica
Helmer Velásquez
Ambivalencia de la cooperación internacional hacia los movimientos indígenas
¿Desarrollo o recolonización?
Norma Maldonado
La cooperación internacional para el desarrollo
La perspectiva sindical
Kjeld Jacobsen y Giulia Massobrio
Nuevas agendas, viejos desafíos
Mónica Novillo
Juventudes y cooperación internacional
Malena Famá, Aomori Matsumoto, Cesar Artiga, Josefina Villegas
-
Antetitulo:Revista No. 513-514 - Maio-Junho 2016A comunicação em disputa
revista_alai_junho_2016.pdf
revista_alai_junho_2016.pdf
Media Folder:Media RootDescripción: -
Antetitulo:Revista No. 513-514 Mayo-Junio 2016La comunicación en disputa
alai513w.pdf
alai513w.pdf
Media Folder:Media RootDescripción:La comunicación popular es el camino
Osvaldo León
La comunicación y el paradigma del Vivir Bien/Buen Vivir
Adalid Contreras Baspineiro
Comunicación y política: la imposibilidad de separarlas
María Cristina Mata
Monopolio mediático y golpe en Brasil
Renata Mielli
Venezuela: Blanca Eekhout “El objetivo es tener un pueblo comunicador”
Carla Zambrano
Argentina: Ley de Medios Audiovisuales avasallada
Néstor Busso
Diálogo con Amanda Dávila, exministra de comunicación de Bolivia
Comunicación: una agenda pendiente
Mary Ann Lynch
¿Casi una década ganada en la democratización de la comunicación en Ecuador?
Hernán Reyes Aguinaga
El Salvador: Inicia proceso de democratización de las comunicaciones
Leonel Herrera
Colombia: Medios, posconflicto y posacuerdo de paz
Equipo desdeabajo
Cuba – EUA: Dialogar para construir la unidad
Tamara Roselló Reina
El triple desafío de comunicar para la integración
Javier Tolcachier
Una perspectiva desde ALBA Movimientos: Comunicación e integración
Alcides García Carrazana
Luchas ciudadanas en torno a Internet
Sally Burch
Software libre: Dinamismo, mestizaje y nuevo horizonte
François Soulard
Tecnopolítica y nuevo tiempo social
Francisco Sierra Caballero
(Re)pensar la publicidad
-
Antetitulo:Revista No. 512 - Abril 2016Por los caminos de la soberanía alimentaria
alai512w.pdf
alai512w.pdf
Media Folder:Media RootDescripción:Los alimentos no son mercancía
ALAI
La Soberanía Alimentaria se abre paso en el mundo
Francisca Rodríguez
Soberanía alimentaria y cambio climático
Valter Israel da Silva y Facundo Martín
Las semillas nativas y la libertad de los pueblos
Verónica Villa Arias
La defensa de las semillas en América Latina: perspectivas y retos
Javier Carrera
Ferias de la Reforma Agraria del MST-Alagoas
La construcción de un nuevo proyecto de sociedad
Débora Nunes L. da Silva y Gustavo Marinho
Formación en agroecología
IALA Guaraní
El gallo pinto nicaragüense
José Adán Rivera Castillo
Territorio y soberanía alimentaria desde la perspectiva mesoamericana
Daniel Pascual Hernández y Carlos Barrientos Aragón
Hacia la construcción del feminismo campesino y popular
Articulación de Mujeres – CLOC-LVC
-
Antetitulo:Revista No. 511 - Marzo 2016América Latina en la coyuntura mundialDescripción:
¿Cómo va el mundo al 2016?
Oscar Ugarteche, Tesalia Valencia
Fracking geopolítico entre el “Norte” y el “Sur” de “Latinoamérica”
Alfredo Jalife-Rahme
Efectos de los mercados cambiarios
Noemi Levy Orlik
La política económica brasileña
Regina Crespo, Monika Meireles
Argentina se inserta en el rancio mundo neoliberal
Pablo J. López
Centroamérica: Perspectivas para 2016
Rodrigo Alfonso Morales López, Carla Catalina Galdámez Vanegas
El MERCOSUR en tiempos de cólera
José Manuel Quijano
De la derrota del ALCA a la lucha contra el TTP
Alberto Arroyo Picard
-
Antetitulo:Revista No. 506 - Febrero 2016A hora da justiça fiscal
alai-506w-pt.pdf
alai-506w-pt.pdf
Media Folder:Media RootDescripción:Edição digital em português: Fevereiro 2016
Edição em espanhol: No. 506, Julho de 2015
A luta pela justiça fiscal
Luis Moreno
Os facilitadores da evasão tributária e da fuga de capitais
Magdalena Rua
Como a América Latina perde dinheiro
Jessica Portocarrero
O desenvolvimento deve ser gerado no interior dos países
RJF
A captura do desenvolvimento por interesses corporativos na ONU
Ana Tallada, Miguel Santibañez, Katiuska King, Óscar Ugarteche
Remédio para um problema bilionário?
Alvin Mosioma, Kenneth Okoth, Khanyisile Litchfield Tshabalala
Os 80 bilhões que necessita a Grécia estão na Suíça... e são gregos
Carlos Enrique Bayo
Yanacocha: um modelo de poder transnacional nos Andes do Peru
Raúl Wiener
O Canal e seu impacto fiscal na Nicarágua
Adolfo Acevedo
Acabar com a evasão de impostos corporativos – financiar os serviços públicos
Teresa Marshall
Em Addis Abeba
Combate à pobreza e à desigualdade é rejeitado
RJF
Declaração de Lima sobre Justiça Fiscal e DDHH
Pages
