De acuerdo a un informe de gastos del ministerio del Interior
Alemania reconoce espiar a sus ciudadanos en internet
18/10/2012
- Opinión
El gobierno alemán ha publicado un resumen de los gastos financieros del ministerio del Interior en el que se revela que la policía se dedica a monitorear las actividades de sus ciudadanos en internet.
El informe, que de acuerdo al ministerio del Interior alemán desea “aumentar la transparencia de las autoridades frente a sus ciudadanos”, asegura que la policía alemana observa las visitas que los internautas realizan a servicios como Skype, Gmail, Yahoo Mail, Hotmail o el chat de Facebook.
Para justificar esa conducta de espionaje digital, el documento explica “que ayuda en labores de prevención e investigación de acciones delictivas”.
Desde el ministerio del Interior de Alemania explicaron que también dedicaron parte de su presupuesto a conseguir troyanos y dispositivos conocidos como IMSI-catchers, que permiten interceptar las comunicaciones móviles de un dispositivo de telefonía celular.
El informe consta de 43 páginas y se incluyen varias tablas en las que se desglosan los diversos gastos que ha llevado a cabo el citado ministerio con el objetivo de espiar la actividad de los ciudadanos alemanes en internet.
Alemania tiene aproximadamente unos 19 millones de usuarios de la red social Facebook, y es el duodécimo país en cantidad de usuarios de acuerdo a un informe de Socialbakers, un sitio de monitoreo de tráfico, marketing y estadísticas de redes sociales. A la vez, es el país europeo con mayor número de usuarios con acceso a Internet, con un total de 67,5 millones, por delante de Rusia (61,7 millones) y el Reino Unido (52,7) (ANC-UTPBA).
Buenos Aires, 18 de octubre (ANC-UTPBA).-
https://www.alainet.org/es/articulo/161950?language=es
Clasificado en
Clasificado en:
