La cara silenciada del terrorismo
- Opinión
Comúnmente, se relaciona el terrorismo con las acciones cometidas contra las intenciones que tienen los Estados Unidos de América (EUA) de imponer hegemonía y de poder constituir un imperio. Sin embargo poco se habla sobre los actos terroristas que son orquestados por los EUA en todo el mundo. “El terrorismo avanza con diferentes disfraces” sostuvo el escritor cubano, José Luis Mendez Méndez. Posiblemente Cuba sea la principal víctima de esto. Tal es así, que cinco ciudadanos cubanos que trabajaron para impedir estos actos terroristas en su país fueron apresados en 1998, tratados como los peores criminales y juzgados con penas inexplicables. En el marco de esta situación, se ha despertado un intenso movimiento en el mundo, sostenido por una fuerte solidaridad internacional, que pide a gritos por la libertad de los "héroes cubanos". Movimiento que lucha día tras día para no ser silenciado por la maraña de organismos conducidos por los servicios de inteligencia de los Estados Unidos. Como sostuvo la reconocida escritora argentina, Stella Calloni; “lo más triste es el silencio que se hace sobre esto”. El caso de "los Cinco" ha despertado un intenso clamor por la libertad, en contra de la injusticia y de los elementos ilegales apoyados por el propio gobierno de los EUA.
En el marco de este movimiento por la libertad, se presentó en la noche de ayer, el documental “Misión contra el Terror” organizado por la Embajada de la República de Cuba en la Argentina y el Departamento de Historia del Centro Cultural de la "Cooperación Floreal Gorini. La presentación contó con una introducción de lujo; la escritora y periodista argentina Stella Calloni y el reconocido escritor cubano José Luis Mendez Méndez dieron un breve discurso sobre la temática. El evento contó también con la presencia del embajador de Cuba en la Argentina, Aramís Fuente Hernández. El corto cubano de Bernie Dwyer y Roberto Ruiz Rebo, fue filmado especialmente para mostrar el caso de los “Cinco Cubanos”. La película contiene exquisitas entrevistas con Philip Agee, ex agente de la CIA en los años sesenta, Leonard Weinglass, abogado de los "Cinco Cubanos", Andrés Gómez, cubano-estadounidense residente en Miami (EUA); Ricardo Alarcón, presidente del Parlamento cubano, y familiares de "los Cinco".
La prisión de estos cinco antiterroristas cubanos son sinónimos de injusticia y de la aplicación de elementos ilegales contra ellos. Estos fueron apresados en 1998 y juzgados en el 2001 en un juicio parcial, efectuado en una ciudad históricamente anticubana, Miami. “Una ciudad que temía por una decisión favorable a favor de los acusados” sostuvo uno de los familiares de “los Cinco”. Una vez juzgados con penas impensadas, estos fueron tratados salvajemente y aislados en los peores sitios de la prisión. No sólo eso, sino que se les impidió ver a sus familiares. Dos de las esposas fueron declaradas un peligro para la seguridad nacional de los EUA por lo que se le prohibió juntarse con sus maridos. Cuestión que no sólo viola el derecho internacional sino que también viola la propia Constitución de los Estados Unidos. Los cinco cubanos fueron juzgados por obtener información que podía prevenir actos terroristas contra la isla. Para ser más precisos, descubrieron unos planes de vuelo de aviones que serían saboteados por los EUA, según se hace constar en el filme.
Cuba viene sufriendo los embates terroristas desde su revolución en 1960. Cabe recordar una serie de atentados que se efectuaron en los 90 con el objetivo de mermar las olas de turismo en Cuba. El caso más notorio fue el hotel Copacabana. Otro caso nombrado por la película “Misión del Terror” fue el intento de hacer explotar una bomba en el cabaret Tropicana. La explosión de un avión de pasajeros de la empresa Cubana de Aviación el 6 de octubre de 1976, en el cual perdieron la vida 73 personas fue tal vez el hecho más recordado. Paradójicamente criminales como Luis Posada Carriles y Orlando Bosch, quien admitió intentar asesinar a Fidel Castro en dos ocasiones, se pasean libremente por las calles de Miami.
El terrorismo y el sabotaje a Cuba fue y es organizado por el Servicio de Inteligencia de los EUA y tiene su centro de operaciones en la ciudad de Miami. La Operación Cóndor de décadas atrás mutó a lo que hoy es el Unoamérica denominada por Calloni como “la nueva Operación Cóndor” La periodista y escritora agregó “esta organización aglutina a todos los mercenarios del mundo. En Colombia quisieron culpar a Evo de los hechos de Pando e intentan organizar golpes contra Chávez, Evo y Correa” Concluyó; “frenar el avance latinoamericano es la nueva meta que tienen”
Frente a este panorama, el pueblo cubano y Latinoamérica necesita defenderse de estos ataques. Como bien explicó Ricardo Alarcón (el presidente del Parlamento cubano), no sólo hay un accionar de los gobiernos en estas políticas defensivas sino que hay una participación activa de los pueblos, que es de suma importancia para la defensa y la lucha contra el terrorismo. El gobierno cubano le presentó a los EUA información que tenía en su poder para la prevención de acciones terroristas contra Cuba, y el gobierno de EUA nunca actuó al efecto. ”La única acción fue aprisionar a los cinco ciudadanos cubanos que precisaban información necesaria para evitar acciones terroristas”.
El pedido por la liberación de los cinco va tomando fuerza todos los días. Es importante que la gente se informe y que pida por justicia.“Este caso demanda solidaridad para quebrar el silencio que se quiere imponer” sostuvo Méndez Méndez. La solidaridad internacional posibilitó que mucha gente se informe de este caso de injusticia. En el 2004 salió publicada una nota que ocupaba una hoja entera en el diario “The New York Times” que sirvió como herramienta de información para que la sociedad tome conciencia del caso. Personas informadas no son otra cosa que un modo de presión para el poder judicial de los Estados Unidos que en junio de este año resolverá si existe una posibilidad de revisar el caso, que hasta ahora pareciera estar encajonado.
- Owen Fernández Farquharson es periodista argentino, licenciado en Ciencias Políticas. De la redacción de MERCOSUR Noticias.
Del mismo autor
- La cara silenciada del terrorismo 13/05/2009
