Periodistas respaldan incautación de activos de banqueros prófugos

07/07/2008
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Los periodistas, agrupados en la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador y el Colegio de Periodistas de Pichincha, respaldan la decisión de la Agencia de Garantía de Depósitos (AGD) de incautar 195 bienes del Grupo Isaías que adeudan al Estado más de 600 millones de dólares, a la vez que señalan este caso obedece a un conflicto estrictamente financiero, empresarial y legal y nada tiene que ver con la "libertad de expresión", que ha sido argüida por algunos sectores. Reproducimos el pronunciamiento.

---------------

Quito, 8 de julio de 2008´

Sr. Dr.
Carlos Bravo Macías
GERENTE DE LA AGD
Presente.-

De nuestras consideraciones:

La Federación Nacional de Periodistas del Ecuador y el Colegio de Periodistas de Pichincha ante el embargo dispuesto por la AGD a los negocios del grupo ISAIAS, entre las que constan varias empresas de comunicación, manifiestan a usted y a la opinión pública su posición institucional.

El gremio de periodistas y comunicadores sociales defendemos ante todo la libertad de expresión, entendida como la posibilidad de manifestación humana y de construcción de sentidos, que contribuyan al desarrollo y fortalecimiento de los procesos democráticos, a través del ejercicio ético de la comunicación social y del periodismo.

Reconocemos que la decisión de la AGD, está enmarcada en los instrumentos legales para la recuperación de los fondos que permitan cancelar las deudas que los señores Isaías mantienen con sus acreedores luego de la quiebra del Filanbanco, por lo tanto este caso obedece a un conflicto estrictamente financiero, empresarial y legal y nada tiene que ver con la "libertad de expresión", que ha sido argüida por algunos sectores.

La Federación Nacional de Periodistas del Ecuador y el Colegio de Periodistas de Pichincha, como organizaciones vigilantes y defensoras de los derechos y libertades inherentes a los comunicadores sociales y periodistas, expresamos nuestra preocupación por el tratamiento informativo que se dando a este acontecimiento, sin las contextualizaciones del caso ni la profundidad que amerita, cuando se hace referencia a la libertad de expresión y de prensa.

Asumiendo nuestra responsabilidad gremial, pero siempre dejando claro que este tema empresarial debe ser desvinculado del de los derechos y al haberse incautado las empresas vinculadas al grupo ISAIAS, entre ellas varias empresas de comunicación exigimos y demandamos lo siguiente:

* Respeto irrestricto a las fuentes de trabajo y garantías para la estabilidad laboral de todos los profesionales y trabajadores de las empresas de comunicación afectados por la medida.

* Que la nueva administración de estas empresas actúe con ética y responsabilidad social manteniendo independencia política, ideológica y económica de quienes administran el Estado.

* Que la política editorial se enmarque en principios incluyentes, democráticos, participativos y que los contenidos tengan un nivel de excelencia, que respondan a los requerimientos y exigencias de la ciudadanía, dejando de lado la banalización y el escándalo.

Por todas estas consideraciones la Federación Nacional de Periodistas del Ecuador FENAPE y el Colegio de Periodistas de Pichincha, demandan la conformación de mecanismos que asegure el cumplimento de la libertad de expresión y de prensa, la eficiencia de la nueva administración y el cumplimiento de los derechos laborales, las garantías profesionales y los principios éticos.

Atentamente,
René Espìn Lamar
Presidente CPP .

María Eugenia Garcés
Vicepresidenta de FENAPE.

CC. SR. ENRIQUE AROSEMENA / ADMINISTARDOR DE LOS MEDIOS INCUATADOS.
https://www.alainet.org/es/articulo/128599
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS