Manifiesto de la Red en Defensa de la Humanidad
Por la libertad de Fredy Muñoz
24/11/2006
- Opinión
Contra la criminalización de TeleSUR y por la libertad de Fredy Muñoz
Los abajo firmantes, miembros o simpatizantes de la Red en Defensa de la
Humanidad, queremos denunciar públicamente la detención del
corresponsal de TeleSUR en Colombia y la criminalización de este canal
latinoamericano que se busca con este encarcelamiento.
La acusación de rebelión y terrorismo contra el periodista Fredy Muñoz por
los servicios de seguridad colombianos es absolutamente descabellada. Su
inocencia es defendida no sólo por su familia y allegados sino también por
organizaciones de derechos humanos, de periodistas, sus compañeros de
TeleSUR y la dirección de este canal.
La denuncia afirma que Fredy Muñoz ejecutó atentados con explosivos en
el año 2002, fecha en que ya ejercía de periodista en medios colombianos.
Según el fiscal, las pruebas se fundamentan exclusivamente en
declaraciones de testigos que reciben beneficios penitenciarios que dicen
haberlo reconocido ahora tras verlo en sus crónicas en TeleSUR.
Todos los indicios indican que lo que se pretende con esta detención es
criminalizar a TeleSUR y el trabajo de Fredy Muñoz, fundamentado en el
rigor y la veracidad periodística y en descubrir al público latinoamericano la
verdad de Colombia dándole la palabra a los movimientos sociales
colombianos. Al mismo tiempo se buscaría provocar una nueva crisis entre
Colombia y Venezuela en unas fechas próximas a las elecciones
presidenciales en este país.
Ante todo ello, exigimos la libertad inmediata de Fredy Muñoz, el respeto a
la libertad de prensa en Colombia y el final de cualquier maniobra que
atente contra el proyecto informativo de TeleSUR.
Mandar adhesiones al email libertadparafredy@gmail.com especificando
nombre y apellidos, profesión y país
Los abajo firmantes, miembros o simpatizantes de la Red en Defensa de la
Humanidad, queremos denunciar públicamente la detención del
corresponsal de TeleSUR en Colombia y la criminalización de este canal
latinoamericano que se busca con este encarcelamiento.
La acusación de rebelión y terrorismo contra el periodista Fredy Muñoz por
los servicios de seguridad colombianos es absolutamente descabellada. Su
inocencia es defendida no sólo por su familia y allegados sino también por
organizaciones de derechos humanos, de periodistas, sus compañeros de
TeleSUR y la dirección de este canal.
La denuncia afirma que Fredy Muñoz ejecutó atentados con explosivos en
el año 2002, fecha en que ya ejercía de periodista en medios colombianos.
Según el fiscal, las pruebas se fundamentan exclusivamente en
declaraciones de testigos que reciben beneficios penitenciarios que dicen
haberlo reconocido ahora tras verlo en sus crónicas en TeleSUR.
Todos los indicios indican que lo que se pretende con esta detención es
criminalizar a TeleSUR y el trabajo de Fredy Muñoz, fundamentado en el
rigor y la veracidad periodística y en descubrir al público latinoamericano la
verdad de Colombia dándole la palabra a los movimientos sociales
colombianos. Al mismo tiempo se buscaría provocar una nueva crisis entre
Colombia y Venezuela en unas fechas próximas a las elecciones
presidenciales en este país.
Ante todo ello, exigimos la libertad inmediata de Fredy Muñoz, el respeto a
la libertad de prensa en Colombia y el final de cualquier maniobra que
atente contra el proyecto informativo de TeleSUR.
Mandar adhesiones al email libertadparafredy@gmail.com especificando
nombre y apellidos, profesión y país
https://www.alainet.org/es/articulo/118366?language=en
Clasificado en
Clasificado en:
