Mujeres activas por la paz: la perversión bélica patriarcal

09/04/2003
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Las mujeres salvadoreñas unimos nuestras voces con otras mujeres de todas partes del mundo que han expresado su rotundo rechazo a la guerra que los gobiernos de Estados Unidos e Inglaterra están haciendo contra el pueblo de Irak, no sólo porque es un genocidio peor o como otros ya ocurridos en la historia del mundo, sino también porque estamos convencidas, a partir de nuestra historia reciente, que la guerra y el uso arbitrario de la violencia no son los métodos para solucionar los conflictos existentes. En este sentido, la Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida, Las Dignas, nos pronunciamos en contra de esta auténtica y verdadera masacre de parte de Estados Unidos e Inglaterra contra el pueblo de Irak. Como ciudadanas del mundo consideramos esta guerra como un atentado contra la esencia de la humanidad misma; como una acción militar atroz en clara violación a la legalidad internacional que impone el uso de la fuerza y el poderío militar sobre la diplomacia y la razón. Por tanto: Declaramos al presidente Bush y a sus tristes seguidores de países como Inglaterra y España, como responsables de la muerte de millones de mujeres, ancianas, niñas, niños y hombres de Irak. Deploramos y condenamos la posición del presidente salvadoreño, Francisco Flores Pérez, que de forma irresponsable y prepotente ha comprometido al pueblo y al Estado Salvadoreño al apoyar servilmente esta cruel invasión a Irak. Exigimos al Presidente Flores y al Gobierno de Arena que no sigan repitiendo los discursos del régimen estadounidense, porque éstos no recogen la historia ni el sentir del pueblo salvadoreño a quien se deben y representan. Así mismo, apoyamos la decisión de otros gobiernos del mundo que con valentía decidieron no respaldar la guerra, aún con las presiones del gobierno norteamericano. Exigimos a los gobernantes de Estados Unidos, Inglaterra y España y demás países serviles que respeten los derechos humanos de los pueblos, el derecho internacional, que trabajen por la paz, la estabilidad mundial y por un futuro de paz y justicia para el Oriente Medio. A la sociedad salvadoreña, reflexionar sobre nuestra historia de guerra reciente y desde esa experiencia unirse a las diversas acciones que por la paz en Irak y en el mundo están realizando millones de personas en toda la faz de la tierra. Pronunciémonos, movilicémonos diciendo NO a la guerra, SI a la paz. * Asociación de Mujeres por la Dignidad y la Vida WEB: www.lasdignas.org.sv. E-mail: dignas.comunica@integra.com.sv
https://www.alainet.org/es/articulo/107319
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS