El bumerang de sharon

16/04/2002
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Sharon ha anunciado que empezará a evacuar sus tropas de las ciudades autónomas palestinas. El podrá argumentar que esta ofensiva ha sido provechosa para él pues afianzó su gobierno y arrasó fuentes del terror. Mas, lo más probable es que su ofensiva militar produzca un bumerang como lo fue la incursión que él lideró en Líbano. Uri Avneri, ex-militante del Irgún (el grupo armado del que proviene el actual gobierno israelí), sostiene que la matanza de Jenin y el cerco a Arafat en Ramala son el Stalingrado palestino. Los más de cien muertos en el campo de refugiados de Jenin en Abril serían una re-edición de la matanza de Sabra y Shatila producida en Líbano hace 20 años, la misma que desgastó moralmente al mayor ejército del medio oriente y que obligó a la primera derrota israelí. Para Avneri la prepotencia de Sharon ha aislado internacionalmente a Israel, ha unificado a los palestinos y está consiguiendo el fin opuesto al que Sharon pretendía pues está gestando una nación y estado palestinos. Israel tiene cinco veces más soldados más que los palestinos. Tiene unas cien cabezas nucleares y más de 5,000 aviones y tanques, mientras que los palestinos carecen de ellos. Esa misma fortaleza militar cuando se ve incapacitada de frenar un levantamiento civil se convierte en una fuente de debilidad. Sharon quizo anular a los kamikazes palestinos pero sus incursiones no han hecho mas que acicatear el resentimiento y crear más suicidas. Ahora hasta los milicianos seculares pro-Arafat se inmolan. Saddam Hussein ha logrado sacar provecho de la arrogancia de Sharon. Acaba de cortar las exportaciones del petróleo irakí en solidaridad con los palestinos con lo cual ha hecho elevar los precios internacionales del oro negro. Esto afecta económicamente a occidente y permite que Hussein vaya rompiendo el cerco que EEUU busca para iniciar una nueva guerra contra Irak. Sharon destruyó muchos edificios de la Autoridad Nacional Palestina pero paralelamente ha potenciado su autoridad moral y política. Los fundamentalistas del Hamas, en vez de haberse reducido, se han transformado probablemente en el mayor partido palestino. En vez de haber producido una confrontación entre palestinos radicales y moderados en detrimiento de los primeros, Sharon ha producido la radicalización del mundo árabe contra él. La visita del secretario de estado norteamericano Collin Powell a Israel no ha logrado abrir un cese al fuego. Bush quiere poner un alto a dicha escalada bélica tratando de congraciarse con la Unión Europea y sus aliados árabes en parte por que requiere ello para lanzar su anhelada guerra contra Irak. Por otro lado Washington reinvindica el derecho de Israel a 'combatir al terrorismo' y quiere mantener su tradicional lazo con el estado a quien brinda mayor apoyo financiero. En el actual territorio que detenta u ocupa Israel viven cuatro millones de árabes y 4,6 millones de hebreos. Se calcula que en un lustro los palestinos se conviertan en mayoría. Los extremistas islámicos quieren que todo este territorio se transforme en un estado musulmán para lo cual sería inevitable una persecución de judíos y árabes no creyentes. El gabinete israelí está dividido entre quienes quisieran expulsar al grueso de los palestinos de todos los territorios y los laboristas que en el pasado aceptaron otorgar un estado palestino retirándose de Gaza, Cisjordania y Jerusalem este. La posibilidad de dar paso a una república secular abierta a todos los habitantes de todas las etnias y credos que habitan dicho territorio no es planteada por ninguna fuerza significativa. Sharon en teoría acepta que en partes de los territorios ocupados se conforme un estado palestino aunque éste debería tener pocos poderes y armamento. Los palestinos no quieren aceptar algo que no pase por la retirada total de las tropas israelíes y quisieran que Israel acepte el derecho de los palestinos de poder regresar a habitar las tierras que tenían antes de 1948; algo que de ocurrir cambiaría a tal punto la demografía del estado que alteraría radicalmente su carácter hebreo. A la larga sin haber conseguido la paz y la seguridad, el gabinete Sharon podrá entrar en crisis y los pacifistas israelíes podrán revitalizarse. MOLEDET: LA EXTREMA DERECHA DEL GOBIERNO ISRAELI El departamento de estado tiene una lista oficial donde consigna a quienes se debe perseguir como terroristas. Una de las pocas organizaciones de extrema derecha que figuran en ésta es Kach que plantea echar violentamente a los árabes del 'Gran Israel'. Sin embargo, la fuerza racista que ha heredado su espacio político en el parlamento, el Moledet, está hoy en el gobierno de Sharon. En 1984 el rabino estadounidense Meir Kahane, líder del Kach, llegó al parlamento con 26,000 votos (1.2%). Para las siguientes elecciones parlamentarias (1988) Kahane fue vetado de participar y en 1990 murió asesinado en EEUU. En 1994 Kach sería proscrito luego de la masacre de Hebrón. En 1988 el general Rehavam Ze'evi fundó Moledet ('patria' en hebreo). Para éste la única forma de conseguir la 'paz' sería anexionando Gaza, la Franja Occidental y el Golán expulsando un millón de árabes israelíes y tres millones de árabes de los territorios ocupados. Con esta 'transferencia' se beneficiaría a los 4,6 millones de judíos (55% de la población del territorio que detenta u ocupa Israel) a costa de los árabes. Jordania debería ser el estado palestino que sea compuesto por sus 5,2 millones de habitantes más el grueso de los 4 millones de palestinos que deberían ser deportados. Para Ze'evi no es posible ninguna convivencia con los árabes y por eso solo queda separarlos o expulsarlos. El lema oficial es 'Palestina o Moledet' implicando que si no se aplica su política de limpieza étnica Israel terminará absorvido por los árabes. En 1988 Moledet entró al parlamento en la alianza Likud (quien entonces presidía Netanyahu y hoy lidera Sharon), que postulaba la anexión de todos los territories ocupados. En 1990 Moledet entra al gobierno derechista hasta que en 1992 los laboristas le deponen. En 1992 y 1996 Moledet se presentó solo obteniendo el 2.4% de los sufragios. En 1999 Moledet se unió con el Tehiya (una escición racista del Partido Nacional Religioso) y con Herut para formar la Unidad Nacional (HaIchud HaLeumi), la cual lanzó a Benny, el hijo de Begin, como su candidato a premier. Dicho bloque apenas consiguió 100,000 votos: 3% del electorado y 4 bancadas. Benny Begin sintiendo los efectos de la catástrofe electoral renunciaría y el Herut abandonó dicho grupo parlamentario. Moledet e 'Israel Nuestra Casa' (Yisrael Beiteinu), un partido derechista de inmigrantes rusos que obtuvo 86,000 votos y 4 curules formaron luego un sólo bloque ultra-derechista de 7 congresistas. Moledet no está catalogada como terrorista sino que está dentro del gabinete de Sharon donde detentan el ministerio de turismo. Los detractores del gobierno sostienen que sus políticas represivas están espantando a los turistas (uno de los principales generadores de divisas para el país) y que el ministerio que debería atraer a éstos está en manos de xenófobos que promueven los lugares judíos en detrimento de los cristianos o mahometanos. Recientemente Ze'evi fue asesinado y su lugar dentro del Moledet y del ministerio de turismo ha sido ocupado por su segundo, el rabino Benny Elon. El otro ministerio que detenta el bloque ultra-derechista es el de infraestructura, el cual está timoneado por Avigdor Lieberman, emigrante moldavo, fundador de 'Israel Nuestra Casa'. Sharon considera que su difunto amigo Ze' evi es un martir al cual rinde homenaje. Una de las razones por las cuales ordenó el arresto domiciliario de Arafat es para obligarlo a entregar a sus asesinos. Moledet sostiene que Sharon en privado quisiera echar a todos los palestinos pero que la coyuntura internacional no les es favorable y ellos serían la conciencia radical tras él. El gobernante Likud hunde sus raíces en la corriente revisionista del sionismo impulsada por Jabotinski en los 1930s. El emblema de dicho movimiento era el mapa del Gran Israel que incluía a los territorios ocupados por Israel más toda Jordania. Los revisionistas estuvieron asociados inicialmente con los fascistas de Mussolini pero desde los cuarentas han tendido a moderarse. Para muchos palestinos la presencia de fuerzas que promueven su expulsión masiva es una afronta y una muestra del carácter terrorista de Sharon, el mismo que está acusado en una corte belga por crímenes de guerra por liderar, entre otras cosas, la matanza de unos 2,000 civiles en Sabra y Shatila (1982). El diario hebreo Ha Aretz pide la salida de este sector xenofóbico acusado de azuzar la hoguera. Para sectores judíos partidarios de la paz la magnificada influencia de esos extremistas no hace mas que enardecer la violencia, la intolerancia y el racismo. Isaac Bigio profesor de la London School of Economics & Political Sciences.
https://www.alainet.org/es/articulo/106122?language=en
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS