¿Es viable el concepto de terrorismo?

06/03/2002
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Hoy en día la palabra terrorismo está de moda en el mundo. La lucha anti-terrorista es la nueva consigna que tiene el departamento de estado. Fred Halliday, profesor de la LSE y principal especialista británico sobre el Medio Oriente, cuestiona la validez científica de dicho término. El no es un intelectual radical que defiende Afganistán contra EEUU. Por el contrario, él ha apoyado los bombardeos sobre dicho país e Irak pues considera que occidente puede cumplir una labor progresiva en secularizar y liberalizar al mundo islámico. Halliday opina que es más importante juzgar a las distintas fuerzas políticas por las causas que éstas defienden. El considerar a un movimiento o gobierno como terrorista o liberador depende de los objetivos que uno tenga. Si uno piensa que una determinada fuerza tiene razón en luchar militarmente contra un estado o una potencia dominante, entonces les considerará combatientes legítimos y podrá aducir que el otro incurre en terrorismo de Estado. Si uno se identifica con un estado que sufre bombazos que asesinan a civiles entonces acusará a los perpetradores de dichos actos de terroristas. El antiterrorismo de Estado muchas veces conduce a restringir libertades y a desencadenar invasiones o actos militares que producen muertes de civiles. En la guerra fría EE.UU. calificó de combatientes por la libertad a fuerzas, como las de Bin Laden, que hoy acusa de terroristas. Bin Laden justifica la atroz carnicería del 11 de setiembre aduciendo que EE.UU. es el peor terrorista, pues es la única potencia que ha lanzado bombas atómicas contra civiles (Japón 1945) y que es hoy responsable de la muerte de más de un millón de irakíes mediante los bombardeos o bloqueos comerciales. Varias fuerzas que hoy están en el gobierno afgano fueron impulsadas por la CIA para asesinar civiles rusos o pro-soviéticos e incluso para hacer atentados dentro de la Unión Soviética. La contra nicaragüense, UNITA (Angola), RENAMO (Mozambique) y otros grupos militares anti- comunistas fueron armadas por EEUU pese a que éstos organizaban matanzas de niños e indefensos. Algunas personalidades acusadas de terrorismo de estado (como Pinochet o Kissinger) no son procuradas por los EEUU. El general Bánzer, quien asesinó muchos opositores durante su dictadura (1971-78), volvió a gobernar Bolivia con beneplácito de la Casa Blanca. Sharon, el principal protegido de Bush en el medio oriente, es acusado en una corte europea por crímenes contra la humanidad por que se le sindica de liderar diversas matanzas en el Líbano. Mandela, Arafat o Adams fueron inicialmente catalogados como terroristas y ahora pueden ser tildados de estadistas o ganar premios Nobel de la Paz. Israel ataca a Hamas e Hezbolá como terroristas, pero Siria y muchos países musulmanes los consideran independentistas palestinos y cómo la única fuerza árabe que haya podido derrotar a Israel. Para Moscú el peor terrorismo es el de los chechenos separatistas y para éstos el mayor terrorismo es el del ejército ruso que arrasó su capital. Los albaneses y bosnios acusan a Milosevic de haber propiciado el terrorismo de estado. Sin embargo, el gobierno croata, que es el único en la Europa de la postguerra que ha expulsado a casi toda la población de una república (la Serbia de Krajina), es aceptado internacionalmente. Los partidarios de Milosevic acusan al Ejército de Liberación de Kósovo, aliado e la OTAN, de haber hecho terrorismo contra civiles serbios. En el discurso ante la unión Bush puso a 4 organizaciones como los ejemplos del terrorismo. Todas ellas tienen en común ser fundamentalistas musulmanas y de haber sido financiadas o patrocinadas por Arabia Saudita. Mas, este reino autocrático que persigue a las minorías no mahometanas, no está considerado como un nido de terroristas. Por el contrario, esta teocracia es fuertemente defendida por miles de tropas estadounidenses. En 1991 occidente salió a proteger los reinos petrolíferos árabes contra Irak sosteniendo que ello implicaba defender la democracia. El término con el cual se pueda caracterizar a los insurgentes colombianos conduce a tomar una actitud ante éstos. Al tildarlos de guerrilla la cumbre iberoamericana estaba propiciando el proceso de pacificación. Hace una década miles de guerrilleros se desmovilizaron y el M19 entraría al gobierno donde sería congratulado como estadista. Mas, con la nueva ofensiva militar contra la zona de distensión de las FARC la prensa colombiana y la embajada norteamericana van usando cada vez más el término 'terrorista'. Si las FARC entrasen por el camino nor-irlandés o salvadoreño integrándose legalmente al sistema, entonces dejarían de ser 'terroristas'. El terrorismo es un método de lucha que ha sido o es empleado por diversos partidos o gobiernos. Se puede condenar a tal o cual fuerza de emplear el terror contra civiles inocentes pero lo importante debe ser caracterizarlas de acuerdo a sus objetivos y bases sociales. Moledet: los impulsores del terrorismo de estado dentro del gobierno Israelí En el gabinete de Sharon hay un ala que abiertamente propicia la expulsión masiva de más de dos quintas partes de la población que habita en el territorio administrado por el estado de Israel. EEUU tiene una lista oficial donde consigna a quienes se debe perseguir como terroristas. Una de las pocas organizaciones de extrema derecha que figuran en ésta es Kach que plantea echar violentamente a los árabes del 'Gran Israel'. Sin embargo, la fuerza racista que ha heredado su espacio político en el parlamento, el Moledet, está hoy en el gobierno. En 1984 el rabino estadounidense Meir Kahane, líder del Kach, llegó al parlamento con 26,000 votos (1.2%). Para las siguientes elecciones parlamentarias (1988) Kahane fue vetado de participar y en 1990 murió asesinado en EEUU. En 1994 Kach sería proscrito luego de la masacre de Hebrón. En 1988 el general Rehavam Ze'evi fundó Moledet ('patria' en hebreo). Para éste la única forma de conseguir la 'paz' sería anexionando Gaza, la Franja Occidental y el Golán expulsando un millón de árabes israelíes y tres millones de árabes de los territorios ocupados. Con esta 'transferencia' se beneficiaría a los 4,6 millones de judíos (55% de la población del territorio que detenta u ocupa Israel) a costa de los árabes. Jordania debería ser el estado palestino que sea compuesto por sus 5,2 millones de habitantes más el grueso de los 4 millones de palestinos que deberían ser deportados. Para Ze'evi no es posible ninguna convivencia con los árabes y por eso solo queda separarlos o expulsarlos. El lema oficial es 'Palestina o Moledet' implicando que si no se aplica su política de limpieza étnica Israel terminará absorvido por los árabes. En 1988 Moledet entró al parlamento en la alianza Likud (quien entonces presidía Netanyahu y hoy lidera Sharon), que postulaba la anexión de todos los territorios ocupados. En 1990 Moledet entra al gobierno derechista hasta que en 1992 los laboristas le deponen. En 1992 y 1996 Moledet se presentó solo obteniendo el 2.4% de los sufragios. En 1999 Moledet se unió con el Tehiya (una escisión racista del Partido Nacional Religioso) y con Herut para formar la Unidad Nacional (HaIchud HaLeumi), la cual lanzó a Benny, el hijo de Begin, como su candidato a premier. Dicho bloque apenas consiguió 100,000 votos: 3% del electorado y 4 bancadas. Benny Begin sintiendo los efectos de la catástrofe electoral renunciaría y el Herut abandonó dicho grupo parlamentario. Moledet e 'Israel Nuestra Casa' (Yisrael Beiteinu), un partido derechista de inmigrantes rusos que obtuvo 86,000 votos y 4 curules formaron luego un sólo bloque ultra-derechista de 7 congresistas. Moledet no está catalogada como terrorista sino que está dentro del gabinete de Sharon donde detentan el ministerio de turismo. Los detractores del gobierno sostienen que sus políticas represivas están espantando a los turistas (uno de los principales generadores de divisas para el país) y que el ministerio que debería atraer a éstos está en manos de xenófobos que promueven los lugares judíos en detrimento de los cristianos o mahometanos. Recientemente Ze'evi fue asesinado y su lugar dentro del Moledet y del ministerio de turismo ha sido ocupado por su segundo, el rabino Benny Elon. El otro ministerio que detenta el bloque ultra-derechista es el de infraestructura, el cual está timoneado por Avigdor Lieberman, emigrante moldavo, fundador de 'Israel Nuestra Casa'. Sharon considera que su difunto amigo Ze' evi es un mártir al cual rinde homenaje. Una de las razones por las cuales ordenó el arresto domiciliario de Arafat es para obligarlo a entregar a sus asesinos. Moledet sostiene que Sharon en privado quisiera echar a todos los palestinos pero que la coyuntura internacional no les es favorable y ellos serían la conciencia radical tras él. El gobernante Likud hunde sus raíces en la corriente revisionista del sionismo impulsada por Jabotinski en los 1930s. El emblema de dicho movimiento era el mapa del Gran Israel que incluía a los territorios ocupados por Israel más toda Jordania. Los revisionistas estuvieron asociados inicialmente con los fascistas de Mussolini pero desde los cuarentas han tendido a moderarse. Para muchos palestinos la presencia de fuerzas que promueven su expulsión masiva es una afronta y una muestra del carácter terrorista de Sharon, el mismo que está acusado en una corte belga por crímenes de guerra por liderar, entre otras cosas, la matanza de unos 2,000 civiles en Sabra y Shatila (1982). El diario hebreo Ha Aretz pide la salida de este sector xenofóbico acusado de azuzar la hoguera. Para sectores judíos partidarios de la paz la magnificada influencia de esos extremistas no hace mas que enardecer la violencia, la intolerancia y el racismo. Isaac Bigio, Investigador y profesor de la London School of Economics & Political Sciences
https://www.alainet.org/es/articulo/105779?language=en
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS