Agenda imperialista

09/02/2015
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Conmemorando 200 años de la Carta “profética” de Jamaica
 
– Primera Parte –
 
Un país imperialista no tiene amigos sino aliados… Un país imperialista emplea la diplomacia de la guerra para hacerse de territorios… Un país imperialista promueve los Golpes de Estado, apoya el narcotráfico, el terrorismo económico, la traición… y practica el magnicidio para eliminar a los líderes populares… En fin… un país imperialista es la negación de la justicia pues se fortalece con el hambre, la miseria y la devastación del planeta.
 
Es el caso de Estados Unidos de Norteamérica, una nación que se declaró imperialista con el “Tratado de París” que puso fin a la guerra de independencia en contra del Reino de Gran Bretaña, gracias al apoyo militar que España y Francia, dos aliados imperialistas, le otorgaron a las trece colonias británicas que se rebelaron a continuar pagando impuesto a Inglaterra, considerada la “madre patria” de todas las naciones imperialistas…
 
¿Qué pasó ese día..?
 
El 3 de septiembre de 1783, los representantes de Norteamérica llegan al Palacio de Versalles donde se encuentra  Sir David Hartley, designado por el rey Jorge III para firmar la Autonomía Económica de Estados Unidos, mal llamada “Independencia”… En ese momento histórico, para la paz del planeta, los presentes fueron impactados por el discurso de Thomas Jefferson, cuyas palabras amenazantes anuncian al mundo lo que desde ese día será la “Agenda Imperialista” de Estados Unidos… Dijo Jefferson:
 
“Debemos cuidarnos de las naciones de Suramérica (México, Venezuela, Colombia, Perú, Argentina, etc.) que quieren expulsar a los españoles. Por los momentos, esas naciones están en las mejores manos (de España). Lo que sí debe preocuparnos, es que los españoles sean demasiado débiles para mantenerlos sujetos (colonizados), hasta que nuestra población haya crecido lo suficiente para arrebatárselos pedazo a pedazos”
 
REPÚBLICA DE HAITÍ
 
¡Primera víctima de la Agenda Imperialista..!
 
Para entonces, Francia poseía un inmenso territorio de 135 mil kilómetros cuadrados que ambicionaba el Presidente Jefferson, los cuales negoció con Napoleón por 15 millones de dólares más el apoyo que necesitaba Francia para invadir a Haití… Fue así como un año antes de la venta de Luisiana, en 1803, una poderosa expedición militar francesa de 86 barcos y 35 mil veteranos de guerra, al mando del cuñado de Napoleón, el general Carlos Víctor Manuel Leclerc, invadió la República de Haití como la segunda nación de América que había logrado su independencia.
 
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE LA FLORIDA
 
¡Segunda víctima de la Agenda Imperialista..!
 
 
La República de La Florida fue una República desconocida, cuyos orígenes expuse en mi libro La Carta “que cambiará la historia”, como un hecho histórico poco conocido ¡A tal punto! que despertó el interés de Hugo Chávez, quien dedicó buena parte de su Programa de Televisión “Aló Presidente” del 3 de agosto del 2008, para exponer los detalles de mi investigación… Argumentos que encendieron la polémica en las Academias de Historia… Luego… la investigación fue desestimada por algunos iletrados historiadores… y criticada con posturas groseras e intransigente de uno que otro personaje de la canasta literaria…
 
¡Cinco años después..! y ya muerto Chávez, las Academias de Historia son impactadas por una Noticia que “cambiará la historia” y hará temblar los cimientos de las academias
 
La Universidad de Georgia confirma las investigaciones contenidas en el libro La Carta “que cambiará la historia”: profesores y estudiantes de esa prestigiosa universidad, siguiendo los aportes histórico, no solo corroboraron los postulados, sino que además localizaron el Acta de Constitución de la República de La Florida… y hasta las monedas que ordenó acuñar Simón Bolívar. Un hecho histórico de tanta significación que ya forma parte del pensum de estudio en universidades de Estados Unidos, tal cual puede ser consultado en Wikipedia pulsando el Link:
 
 
¿Por qué desapareció de la historia la República de La Florida?
 
Porque la famosa ciudad de Mickey Mouse, la Capital de Disney, del “tá barato dame dos”, de los “maiameros” y lugar donde la Agenda Imperialista protege a los delincuentes y corruptos, fue una República liberada por Simón Bolívar en 1817 pero luego invadida por los yanquis. Un acontecimiento que las Academias de la historia se encargaron de borrar de la conciencia de las futuras generaciones, por tratarse de una Agenda Imperialista que, a partir de ese momento, se convertirá en una “Copia al Carbón” como la invasión de Panamá ordenada por el Presidente de Estados Unidos, George Bush, el 20 de diciembre de 1989, cuando anunció al mundo:
 
“Se ordenó invadir Panamá para cumplir una orden de captura emitida por un Tribunal de La Florida en contra del Presidente de Panamá, Manuel Antonio Noriega, por contrabandista de drogas”
 
El saldo de muertos civiles como consecuencia del bombardeo de los helicópteros Apache, sobre el populoso barrio El Chorrillo, causó la muerte de ¡miles de civiles! que justificó Estados Unidos para arrestar al Presidente de Panamá.
 
Es la Agenda Imperialista que supo avizorar Simón Bolívar con esa visión profética que lo caracterizó, para advertir al mundo:
 
“Los Estados Unidos parecen destinados por la Providencia para plagar la América de miseria a nombre de la libertad” Bolívar
 
Y como señalé en mi Libro La Carta “que cambiará la historia”, la República de La Florida se borró de la conciencia histórica, así como la invasión a La Florida por parte de Andrew Jackson, ordenada por el Presidente James Monroe el 20 de diciembre de 1817, cuando dijo ante el Congreso:
 
“La Florida fue invadida y devuelta a los españoles. Se ordenó para cumplir una orden de captura emitida por un Tribunal de Nueva York en contra de Gregorio Mac Gregor por contrabandista.  Allí en La Florida habían bandoleros que seguían la conducta delictiva de un ¡loquito! llamado Bolívar”
 
Sobre este episodio escribió el libertador:
 
AL SEÑOR GENERAL PEDRO ZARAZA.
 
Querido general:
 
El general americano Andrew Jackson ha tornado por asalto el fuerte de Pensacola, forzando a los españoles a retirarse hasta de Barrancas, donde últimamente se habían refugiado; de este modo toda La Florida españolas está en poder de los americanos del Norte. Simón Bolívar, Angostura, 18 de agosto de 1818.
 
Por qué en Venezuela no se menciona la República de La Florida..?
 
Porque es reconocer que el libro La Carta “que cambiará la historia” dijo la verdad sobre el asesinato de Simón Bolívar como lo deja ver la Película LIBERTADOR de Alberto Arvelo… Y como se asegura en el libro La Carta, La Florida fue precisamente la causante del asesinato del Libertador, ordenada por el Presidente de Estados Unidos Andrew Jackson… Una verdad que para los agiotistas de la historia bolivariana es un tema tabú que “cambiaría la historia” y no quieren tirar al estercolero de la historia tantas mentiras que se han escrito sobre la tuberculosis del Libertador Simón Bolívar.
 
Esta historia continuará…
 
Para escuchar “BOLÍVAR EN LA MIRA DEL IMPERIO”, con la voz de Porfirio Torres, de la Serie “Un Enigma llamado Bolívar”, visitar el siguiente Link:
 
https://www.alainet.org/es/active/80733
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS