El frente transparente y el colorado de vergüenza
17/05/2014
- Opinión
Renovar la mística frenteamplista se puede si tenemos memoria.
Bastaría pensar por un instante lo que sería poner nuestros destinos otra vez en manos de quienes fundieron el país, gobernando para su provecho y hambreando al pueblo.
Estamos en los inicios de reconstrucción de un Uruguay que nos entregaron casi en la miseria. Sólo dos administraciones frenteamplistas no alcanzan para todo lo que hay que hacer y terminar de hacer, transformando la sociedad para bien de la gente y no de algunos privilegiados. Siempre con la “pública felicidad” que predicaba el Padre Artigas como objetivo principal. Creciendo y repartiendo como debe ser en un régimen democrático donde la inclusión social y la equidad son principios irrenunciables.
No es fácil hacer una revolución pacífica.
Lleva tiempo y se gana si se gana en las urnas, porque para gobernar hay que poder. Y para poder tenemos que votar muy bien y lograr mayorías parlamentarias.
El país nunca estuvo mejor, puede estar mejor aún y lo estamos delineando en conjunto. Cada uno y cada una cumpliendo su función, convenciendo con hechos, dando testimonio.
Esto no es a fuerza de plata sino de principios y personas que nos damos la mano para rodear y ponemos el hombro para levantar un proyecto político común, que nos emociona solidariamente.
Tabaré Vázquez habló de la gran receptividad del público en su primera recorrida: “La gente parecía estar esperando, la pasión política reverdeció. Fue muy lindo estar en el interior profundo donde nos hicieron notar con alegría el aumento de la militancia. Recogimos un entusiasmo muy grande y nos vinimos llenos de esperanzas en esta construcción colectiva llamada Frente Amplio”
El micro mundo rural lo recibió con otros niveles de exigencia; “Antes pedían comida y ahora piden la instalación de un Abitab o una repetidora del Canal 5.” Dijo Tabaré.
Renovar la mística se puede, caravana a caravana, acto a acto. Dialogando, cantando, agitando banderas y conciencias.
Y si un filántropo ayuda al No a la Baja del Frente y de tanta gente, bienvenido sea. Es bueno saber la procedencia del dinero. No todos pueden decir lo mismo. El que se avergüenza de su apellido, el que critica y gasta en propaganda en forma insultante... ¿Usará lo que se apropió el padre con la dictadura? La deuda externa se multiplicó por 10 durante el "proceso". Estaba en 564 millones de dólares y pasó a 4.900. Dónde están los 4.500 millones que desaparecieron en ese período nunca nadie supo. Lo que sí sabemos es que Pedro Bordaberry es el precandidato presidencial con mayor patrimonio neto en millones de dólares, sin declarar vehículos ni bienes inmuebles.
Ni por asomo llegaremos al desopilante despliegue de la oposición. Un insulto a la inteligencia popular, una grosería social propia de quienes como “casta” gobernante, acumularon fortunas dudosamente mientras facilitaron el autoritarismo.
Su petulancia llega a decir que el Gobierno gasta en publicidad cuando cumple con la obligación civico democrática de informar lo que se hace con lo recaudado en impuestos. Deberíamos contar más masivamente los beneficios que trajo el FA a la población.
Blancos y colorados gastan sin medida en hacer promesas mentirosas y amenazan que van a destruir lo logrado. El Gobierno frentista habla de realizaciones que han llevado al Uruguay a donde está posicionado en el mundo en solo dos períodos de gobierno nacional.
"Queremos un país mejor, más fraterno y solidario. Soñamos con hacer realidad lo posible; y es posible hacer muchas cosas". Tabaré Vázquez -Acto La Teja.-
https://www.alainet.org/es/active/73827?language=es
Del mismo autor
- País laico, serlo y parecerlo 19/12/2017
- Día de la Raza: ¿hasta cuándo en Uruguay? 02/06/2017
- Uruguay debe reconocer genocidio indígena y el crimen de lesa humanidad contra población africana 21/03/2017
- Teleteatro que exalta la pedofilia 18/11/2016
- Mujeres afro: no al racismo institucional 27/07/2016
- Hacia la construcción del memorial africano 30/05/2016
- 11 de abril: nación charrúa identidad indígena 08/04/2016
- Libertad de cultos vs poderíos y jerarquías 29/02/2016
- El desprecio a las mujeres 30/11/2015
- Día de la raza: lo importante es que de estas cosas se hable 29/09/2015
Clasificado en
Clasificado en:
