Afrojuventud, afrovenezolanidad y afroautonomia
10/05/2014
- Opinión
La guerra mediática nacional e internacional, como parte del proceso de desestabilización del país, está promoviendo como líderes a un sector de los jóvenes de las universidades autónomas y privadas cuyo objetivo como ya lo han dicho incansablemente es “salir del presidente legítimo del pueblo venezolano: Nicolás Maduro”. Muchos de estos jóvenes son el rostro legal de las GHETTO-GUARIMBAS, son la máscara del trasfondo político imperial. Pero hay otros jóvenes, millones de jóvenes que históricamente participaron en las distintas etapas del proceso de liberación nacional que lamentablemente hoy están en la fosa del olvido. Miles de ellos cayeron en los enfrentamientos contra el ejército colonial español en la lucha contra la esclavitud, en las diferentes batallas de la guerra de independencia, contra la dictaduras desde el general Juan Vicente Gómez y la dictadura de Marcos Pérez Jiménez, los que cayeron en las manos terroríficas de la democracia representativa, bombardeados por Napalm y acribillados en las montañas de El bachiller de Barlovento, en la sierra de Falcón, en los barrios de Caracas. Mayo es el mes de la Afrovenezolanidad y el 10 de este mismo mes fue decretado el día de la afrovenezolanidad, iniciativa, impulsado por la profesora Fulvia y Juan Ramón Lugo visionarios de la tierra falconiana donde los jóvenes afrofalconianos esclavizados se levantaron con José Leonardo Chirino el 10 de mayo de 1795 contra el sistema colonial para exigir su libertad.
El día de la Afrovenezolanidad es un día aprobado unánimemente por la Asamblea Nacional en el año 2005 y ahora su prolongación por un mes es un espacio nacional ganado en su momento por la RED de Organizaciones Afrovenezolanas (afiliada al Movimiento Social Afrodescendiente) para recordar en las instancias públicas y la sociedad venezolana en general los aportes morales, políticos, espirituales y culturales que las y los africanos y sus descendientes nos legaron. Los aportes de las y los jóvenes afrodescendientes hoy hay que traerlos a las luchas contemporáneas y sus contribuciones para los procesos de transformaciones sociales en las Américas y el Caribe. Esa sangre derramada, los gemidos en los calabozos producidos por las torturas no han podido callar los gritos que ese sector de la juventud venezolana sigue clamando inclusión y participación en igualdad de condiciones en las tomas de decisiones para la transformación sociales del país plasmado en el Plan de la Patria.
Por la paz y la inclusión social
Del 16 al 18 de mayo, la organización JUVENTUD AFROREVOLUCIONAIA (JRAV), afiliada al Movimiento Social Afrodescendiente, convocó a un Congreso por la Paz y una Democracia Revolucionaria auspiciado por el Ministerio de la Juventud, Min. Cultura, Universidad Bolivariana y Alcaldía del Municipio Andrés Bello. Este evento se desarrollará en las instalaciones de la Casa de la Cultura de San José de Barlovento, Municipio Andrés Bello, Estado Miranda. Los grandes temas a abordar en esa actividad son: Identidad afrojuvenil; la participación de las jóvenes afrovenezolanas en el Proceso Bolivariano; sostenibilidad económica para el sector afrojuvenil; Vulnerabilidad y exclusión afrojuvenil; La participación política Afrojuvenil en los procesos políticos electorales en Venezuela; Sistema educativo bolivariano e inclusión afrojuvenil. El objetivo central de Congreso es elaborar una agenda de la Juventud Afrodescendiente en articulación con el Plan de la Patria, así como fortalecer la red nacional afrojuvenil del Movimiento Social Afrodescendiente y pasar de una Democracia Participativa a una Democracia Revolucionaria.
Por la autonomía del Movimiento Social Afrodescendiente
“Dentro del proceso bolivariano todo”, fuera del nada proceso nada, pero hay que saber discernir las distintas instancias de participación en dicho proceso e insistir mucho en la autonomía de las organizaciones sociales para corregir las hipertrofias del proceso haciendo las criticas pertinentes y proposiciones correspondiente así algunos líderes del partido de gobierno o burócratas tiernos y podridos asuman posiciones verticales y autoritarias, pues en estos momentos se trata de salvar el proceso bolivariano que tantas víctimas ha costado y las recientes que llegan a cincuenta por parte de los conspiradores nacionales e internacionales, así como el sabotaje interno dentro del mismo proceso. El Movimiento Social Afrovenezolano expresa públicamente en documento enviado a la opinión publica en el mes de la afrovenezolanidad, la impostergable tarea de iniciar una segunda fase de re-alfabetización del gobierno, se pronuncia contra los intentos de manipulación demagógica de nuestra agenda sociopolítica construida socialmente en el proceso bolivariano por parte de algunos dirigentes políticos que aspiran ahogar la autonomía del Movimiento Social Afrovenezolano y sustituir los liderazgos históricos y naturales por afro-ventrílocuos que respondan a las agendas personales y no colectivas y que son convidados de piedras como unos muñecos o muñecas para simular afroinclusión como se ha venido escenificando en algunos medios de comunicación. El Movimiento Social Afrovenezolano exige una Mesa de Dialogo con el Estado venezolano en diferentes instancias para profundizar la lucha contra el racismo, erradicar las asimetrías de desarrollo regional en las comunidades afrodescendientes, y dinamizar la participación política con decisión y autonomía así como la defensa en la calle de la agenda Bolivariana y evitar la pérdida de quince años de luchas y esperanza del pueblo venezolano.
https://www.alainet.org/es/active/73656
Del mismo autor
- Afrodescendientes y los retos del presente 06/04/2022
- Un funeral Jazz para New Orleans 01/09/2021
- “Yo (no) soy tu negro” 06/05/2021
- Pandemia, soledad y afroresiliencia 22/03/2021
- Cecile Fatime: cimarrona afrodescendiente 10/03/2021
- Haití la rebelión permanente: ede nou goumen 12/02/2021
- 2021...el trumpismo continúa con el bideismo 29/01/2021
- La caída del IV Reich: Donald Trump , ascenso y fracaso 23/12/2020
- ¿La xenofobia, el machismo y la violencia racial fueron derrotados en USA? 17/11/2020
- Qué decidirá el pueblo estadounidense en las próximas elecciones? 16/10/2020
