Barrick, montaña y ratón

12/05/2013
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
La orientación gubernamental para emendar el contrato con Barrick Gold estuvo centrada en la obtención de limitados ingresos; mientras se le garantizaron a esa corporación enormes beneficios y casi todas las perversidades del contrato.
 
 El gobierno dijo que del 2013 al 20016 recibirá 2,200 millones de dólares en lugar de 377 millones, es decir 6 veces más que antes, unos 650 millones anuales en los primeros tres años; luego los ingresos disminuyen dado que el total en 25 años  se estima en 11,500 millones.
 
Proclamó que obtendrá un 51.3% de las ganancias. Antes denunció que la proporción leonina era 97% la Barrick y 3 % el Gobierno, pero resulta que si solo va a recibir seis veces, eso es un 18%.
 
La verdad es que todos los minerales de Pueblo Viejo valen 70 mil millones de dólares y el país dueño solo recibirá unos 11,500 millones.
 
Obsérvese que el Presidente Medina  ha obviado concesiones graves:
 
-La Barrick dice haber invertido 4,000 millones de dólares en base a préstamos obtenidos en sus propias entidades financieras y con garantía de la mina ajena. El gobierno no insistió en la auditoría para determinar el real valor de las instalaciones, limitándose a bajar intereses y aceptando que se lo carguen a los costos de operaciones; como también la depreciación, lo que viola normas contables. Inversión y costos sobrevaluados encubren cuantiosos beneficios de la transnacional.
 
-El Estado, dueño del oro, sigue sin poseer una solaacción y, por tanto, sin participar en la gestión de la empresa, lo que nos expone al engaño y la depredación.
 
-Las multas por violaciones aduanales, que suman casi 1000 millones de dólares, fueron ilegalmente descartadas.
 
 -Los onerosos costos ambientales, cargados abusivamente al Estado dominicano, y las medidas para reducirlos, fueron ignoradas. Del cianuro ni se habló.
 
 -El privilegio sobre el uso gratis de las aguas de la Presa de Hatillo se mantiene a riesgo de un gran desastre ecológico.
 
-Continuará la violación al Código de Trabajo y normas de OIT, aceptándole a Barrick un régimen laboral especial. Igual la violación al régimen de divisas del Banco Central.
 
El contrato, nulo de origen, ilegal, inconstitucional, saqueador y depredador, seguirá vigente casi totalmente; mientras el gobierno no especifica en que empleará sus nuevos ingresos, lo que se presta a su mal o inadecuado uso.
 
 La “montaña” por miedosa “parió un ratón”, mal utilizando la ejemplar lucha de este pueblo que arrinconó a la Barrick. Vale, pues, insistir en la nacionalización.
 
12-05-13, Santo Domingo, RD.
 
https://www.alainet.org/es/active/63988
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS