Transparencia-austeridad? ¡Por Favor!

26/08/2012
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
La transparencia no es simplemente firmar un código de  ética, suprimir tarjetas de créditos a funcionarios, limitar gastos de representación, combustibles y viajes al exterior; crear mecanismos centralizados de fiscalización de las compras, concesiones y contratos, como se anunció después del primer Consejo Ampliado de Gobierno, presidido por el nuevo presidente Danilo Medina
 
He visto proclamar muchos planes de austeridad, medidas contra la corrupción, profesiones de fe de transparencia y hacer anuncios similares…a cargo de varios presidentes sin que eso detenga la delincuencia de Estado.
 
 La transparencia debería ahora comenzarse por develar las cuentas del Estado, sus déficit, sus disponibilidades, sus manejos; las deudas, las malversaciones; las compras y contratos sobrevaluados, las ventas de bienes subvalorados, las concesiones onerosas, las evasiones de impuestos, así como sindicar las personas y empresas encumbradas que se lucraron robándole a los/as contribuyentes y al patrimonio nacional y conectándose con el narco.
 
El celo por los recursos públicos exige además someter a los tribunales a los/as culpables y recuperar las fortunas mal habidas.
 
Pero resulta que Danilo Medina no ha asumido esos pasos transcendentes y su “premier” de la presidencia Gustavo Montalvo ha declarado que no conocen las disponibilidades del actual gobierno; en obvia actitud de ocultamiento del desastre financiero estatal y protección de los máximos responsables y beneficiarios del mismo, parte de ellos ratificados en altos cargos.
 
 Miembros del comité político y central, así como cabecillas de partiduchos satélites -muchos involucrados/as en la gran corrupción anterior- vuelven a copar el reparto gubernamental.
 
¿Borrón y cuenta nueva? ¿Otra vez?
 
La verdadera transparencia exige auditar cuentas anteriores de la Presidencia, Despacho de la Primera Dama, Ministerio de Obras Públicas, Oficina del Metro, Oficina Fiscalizadora de Obras del Estado, Dirección de Minería, Lotería Nacional, Ministerio de las Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Dirección nacional Antidroga-DNCD,  Dirección Nacional de Investigaciones-DNI, Congreso,  Alcaldías Junta Central Electoral-JCE…
 
Requiere auditar ingresos y gastos de campaña del actual presidente Medina y de la vicepresidenta Margarita Cedeño, esposa del expresidentes Leonel Fernández.
 
Requiere auditar las concesiones de recursos del subsuelo y ventas de valiosos terrenos costeros, urbanos y rurales a corporaciones y personas privadas; y los alegres permisos otorgados por el Ministerio de Medio Ambiente.
 
¡Exige auditar deuda externa, interna y  “bonos soberanos”!
 
La austeridad debería comenzar por enfrentar el grave problema de las “botellas” o empleos supernumerarios;  y no anunciar que compañeritos/as peledeístas serán reemplazados/as por otro/as del mismo partido.
 
Austeridad y transparencia exigen mecanismos que garanticen a la sociedad libre acceso a las cuentas del Estado, ejecuciones presupuestarias y contabilidad de empresas, servicios e instituciones públicas.
 
La transparencia equivale a control social más democracia participativa, no a control a cargo de un nuevo monarca o un nuevo súper ministro como se decidió en el Consejo de Gobierno.
https://www.alainet.org/es/active/57512
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS