El Heraldo monta escenario de guerra contra campesinos del Aguán
- Opinión
Existen pretensiones criminales y poderosos intereses económicos para desatar una “cacería humana” contra las familias campesinas del Bajo Aguán, que continúan padeciendo precariedad y condiciones socioeconómicas deplorables. La tenencia de la tierra continúa siendo la manzana de la discordia y que no alcanza todavía siquiera la posibilidad de un acuerdo que lleve paz a los habitantes del agro nacional.
La prensa encabezada por diario “El Heraldo” propiedad de Jorge Canahuati Larach, lidera nuevamente la campaña orientada a tergiversar la verdad de lo que acontece en el Bajo Aguan, con el pretexto de que hay gente armada entre las familias campesinas de las organizaciones, Movimiento Unificado de Campesinos del Aguán (MUCA), Movimiento de Campesinos del Aguán (MCA) Y Movimiento Auténtico Reivindicador de Campesinos del Aguán (MARCA) , además se ha denunciado el decomiso de arsenales de armamento de guerra en una operación de desarme en la zona.
Hasta hoy, las fuerzas represivas no han encontrado la carga bélica que han venido anunciando a través de los medios de comunicación, y lo que se ha exhibido mediante los medios que dirigen la campaña de desinformación sólo es una réplica del manual que dicta el macabro “Plan Colombia”, cuyo propósito es la persecución y muerte en el sector del Aguán y de
Se repite, la campaña sistemática de provocaciones y de odio desatada por los medios de comunicación Antes del 17 de abril de este año y que con la sorpresiva firma del Acuerdo entre el Régimen de Porfirio Lobo y los Campesinos del MUCA les desbarató y echó por la borda el siniestro plan de provocar una masacre colectiva.
Nuevamente, han orquestado una peligrosa, sistemática y gigantesca campaña de apología del odio y están recurriendo a sucias maniobras como el fotomontaje, para tirar un velo descomunal de engaños y mentiras sobre la realidad que se vive en los campos palmeros del Bajo Aguán.
Las autoridades del Instituto Nacional Agrario están permanentes en la zona y no son desconocedores de la realidad, consecuentemente, estas dan fe de una verdad incuestionable, que no es la misma que nos presentan con esa millonaria campaña de mentiras, desorientación y desinformación emprendida por los medios de comunicación tarifados.
De nuevo, estamos ante un urdido y bien planificado plan con fines inconfesos y al servicio de poderosos intereses. Existe la pretensión de provocar un polvorín en ese lejano sector. Finalmente, el objetivo es desalojar y despojar a los diferentes grupos campesinos de la tierra que está en conflicto. Con estas terribles intenciones estaremos frente a una grave crisis que afectaría a todo el país y con derivaciones sociales solo comparables con las del reciente Golpe de Estado
Fuente: “El Libertador”, 26 de noviembre de 2010
Del mismo autor
Clasificado en
Clasificado en:
