El Aguan: un infierno en el que gobierna Miguel Facusse

18/11/2010
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Finca “El Tumbador” Trujillo, Colón. El espíritu de lucha de Guadalupe Carney, ¡vive! y encarna la conciencia de sus humildes habitantes, campesinos, campesinas, unidos hoy más que nunca contra su tradicional enemigo, el cruel, implacable y despiadado terrateniente, que pretende arrebatarle el sustento diario a su familia.
 
Llamada Comunidad “Guadalupe Carney“, en dedicación al sacerdote jesuita, que a partir de 1970, consagró su vida a la lucha y organización de las Cooperativas campesinas del Sector. En 1983, su quehacer se vio interrumpido, cuando fuerzas militares hondureñas y norteamericanas para silenciar su lucha por el agro, lo secuestraron, asesinaron y ocultaron sus restos. Hoy, nuevamente escenario deenfrentamientos por la disputa de la tierra.
 
Antiguo Centro Regional de Entrenamiento Militar, (CREM). (Unidad de entrenamiento de los Ejércitos de Nicaragua, el Salvador, Guatemala y Honduras), en técnicas de contrainsurgencia para contener la expansión del sandinismo en Centroamérica, frenar en el pasado, como pretender hacerlo ahora, el avance de los grupos de pensamiento progresista en el área. Ayer, para implementar la doctrina de “Seguridad Nacional“, impulsada por el imperio en la década de los años ochenta. Hoy, buscan desarticular el empoderamiento del Frente Nacional de Resistencia, que, después del Golpe de Estado contra el Presidente José Manuel Zelaya Rosales, rebasa los dos millones de simpatizantes, según la “Declaración Soberana” recientemente solicitada a la población.
 
Estas tierras, expropiadas al puertorriqueño Temístocles Ramírez e indemnizadas en cerca de 20 millones de dólares, por presiones de los Estados Unidos en esa década,   pasaron a manos del Instituto Nacional Agrario, a finales de los 80 para su posterior entrega a los grupos campesinos del sector, bajo la ejecución de la Reforma Agraria.
 
Para nadie es ajeno, que los medios tradicionales de comunicación, escritos, radiales y televisivos, controlados por el Zar de la palma africana, Miguel Facussé, han mantenido en los últimos años, una campaña sistemática y orquestada de desprestigio contra el sector campesino, acusándolos de narcoguerrilla. Sin embargo, las unidades productivas del campo, han confirmado todo lo contrario.
 
En algún momento de la más reciente crisis del Aguan, en marzo de 2010, antes de la firma del acuerdo ficticio con el régimen de Porfirio Lobo, estos noticieros y programas locales, enemigos del campesinado hondureño, incitaban a la apología del odio y la violencia. Reiteradamente urgieron la intervención del ejército hondureño a producir una masacre, bajo el pretexto de combatir la presencia de extranjeros armados en el sector de Colón.
 
Hoy no es diferente de ayer. Los afectados han denunciado la presencia de sicarios a sueldo, policías y militares y el grupo elite militar Ranger al servicio del agro industrial Miguel Facusse. Se reporta que, sin orden judicial alguna, violentaron cuatro viviendas ubicadas en igual número de empresas del grupo campesino. Se reportan cinco campesinos asesinados, uno más fue encontrado muerto este día miércoles. Doce compañeros heridos. De gravedad fueron trasladados al Hospital “Salvador Paredes” de San Pedro Sula, Marvin Vásquez y Abrahán Martínez. Se reportan desaparecidos, José Luis Pastrana (23), Noel Pérez (35), y Rigoberto Mejía (28). En la refriega se han usado armas de grueso calibre, R 15, AK 47 Y m16.
 
Lamentamos el terrible asesinato de Ignacio Reyes (50), Teodoro Acosta (40), Siriaco Muños (56), Raúl Castillo (45) José Luis Sauceda (32) , miembros del Movimiento Campesino del Aguan (MCA) los cuales fueron brutalmente asesinados en horas de la mañana el día lunes 15 de noviembre del 2010 en el lugar del Tumbador.
Después de este incidente en la que los campesinos totalmente indefensos sacaron la peor parte, frente al instrumental bélico de los grupos paramilitares, el Secretario de Seguridad, Oscar Álvarez, a nombre del gobierno del “Humanismo Cristiano” sale al paso anunciando por los medios masivos de comunicación, la militarización de la zona, dizque para ofrecer seguridad y protección a los habitantes de Colón. Según los expertos y entendidos en la materia, estas acciones son parte del Plan Colombia o la colombianización de Honduras. Esta política cobra más fuerza con el anuncio de la llegada al país del ultraderechista ex Presidente colombiano, Álvaro Uribe, donde se reunirá en un Hotel de la ciudad con los máximos encargados de la seguridad del régimen.
 
Con la justificación de que se encontraron armas en el sector del Aguan, pretenden justificar la aprobación de la “Ley Antiterrorista” para contrarrestar a la oposición de la resistencia a las fuerzas del golpismo en el poder.
 
En la historia de la Guadalupe Carney, sus actividades comerciales han sido el ampliar el mercado de su producción como el principal objetivo de 45 empresas asociativas afiliadas al Movimiento Campesino del Aguan (MCA), ubicadas en esas controversiales tierras que en la década de los ochenta fueron ocupadas por el Centro Regional de Entrenamiento Militar (CREM), en el municipio de Trujillo Colón.
 
Con apoyo de la cooperación internacional,  los campesinos buscan salir adelante a través de proyectos comerciales, cultivo de palma africana, ganadería y la creación de un banco comunal que hace posible su financiamiento y capitalización.
 
Su principal objetivo comercial es el desarrollo de la ganadería a través de proyectos sostenibles a base de pases de cadena que según Rodolfo López, socio de una de las empresas, consiste en la entrega de animales hembras próximas a preñarse.
 
Al terrateniente Miguel Facussè, el tiempo se le termina y dará cuenta de sus crímenes.
Alto al genocidio de las familias campesinas en el Aguan
Alto  a la impunidad de asesinos y sicarios al servicio de la oligarquía terrateniente
Condenamos a este régimen espurio, golpista y cómplice de la anarquía de los terratenientes del agro, que sumergen a esta patria de Morazán en el caos, la muerte y la represión 
 Nuestra permanente solidaridad con los Compañeros del Movimiento de Campesinos del Aguan (MCA)

EL LIBERTADOR. 17 de Noviembre de 2010
https://www.alainet.org/es/active/42368?language=es
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS