Qué es un oligarca? ¿Quiénes son los oligarcas?

07/09/2010
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Los oligarcas pueden pensar; tienen sentido común; comulgan con el urbanismo, la  civilidad, la solidaridad, la misericordia, el entusiasmo colectivo, la paz, la  tolerancia, el respeto, la sensibilidad, pueden querer a otros niños, aunque no  sean los suyos ni los de su nivel económico.
 
Son cosas que me vienen a la mente cuando veo las movilizaciones del pueblo  organizado o el que simplemente valora la importancia del Frente Nacional de  Resistencia Popular (FNRP).
 
Hoy las calles de la capital se vieron colmadas de ese baño de pueblo,  espontáneo, alegre, sonriente, feliz, danzante y políticamente preparado. Pude  ver mujeres y hombres de toda condición social, edad o condición física gritar  con conciencia “El Pueblo Unido, Jamás Será Vencido” o “Porque Defendemos la  Tierra, Estamos en Pie de Guerra”.
 
Lo de hoy, al igual que todas las movilizaciones del FNRP, fue maravilloso, lo  mejor, lo más digno y auténtico de este país camina por las calle construyendo  su liberación y que le dijo no al golpismo; no a los sectores que se han  adueñado de este país y que quieren que este pueblo permanezca sumergido en la  miseria y la oscuridad.
 
Buscamos al nuevo hondureño y ya lo encontramos cabalgando hacia su liberación  en la Ruta del Gran 28 de Junio, fecha que lejos de la ignominia de los  traidores al pueblo y la patria, representa el día de reivindicación política y  social de las mayorías de este país.
 
Ni la brutalidad de los que poseen las armas, ni el bombardeo mediático de una  prensa vergonzosamente tradicional y cuyos miembros confían en la máxima de ser  “Más papistas que el Papa”, porque hacen los mandados mejor que quienes los  instigan, podrán detener esa avalancha de conciencia política que se respira en  toda dirección.
 
Así, casi se palpa la dignidad del magisterio; la fortaleza de los obreros y  artistas caminantes por la libertad, esa marea de pueblo digno, necio,  resistente y pacífico que fecundará en la avenida a una Asamblea Nacional  Constituyente y la refundación de nuestra querida patria, más solidaria y  equitativa con todos sus hijos.
 
Volviendo a la reflexión del primer párrafo, me hago esas preguntas al sentir la  soledad de los que portan armas, de quienes ocultan sus rostros y en la  oscuridad más abyecta ordenan, reprimen, asesinan, roban y mienten al pueblo y  al mundo para sostener la miseria de este sistema económico inhumano e  irracional.
 
Se me dificulta entender a los opresores que se oponen de manera tan radical al  cambio social y a la democratización de la economía nacional. Esta patria es de  todos, todos la amamos y todos tenemos cabida en ella.
 
Por qué apropiarse de los recursos naturales y dejarlos en manos de unos pocos;  porqué empobrecer el trabajo, el salario, los fondos de pensión del INJUPEMP e INPREMA y a las familias asalariadas en general.
 
Porque humillar al Estado, cuando este debe de representar el equilibrio y el  buen gobierno para todos los sectores de la sociedad y que en el caso hondureño  este no es más que un ideal, porque históricamente nos hemos sometido a una  forma de gobierno agresivo, mediocre, cobarde, impune, inequitativo y saqueador  de la economía social y del tesoro nacional.
 
 Si no es así, que quieren hacer de este país, un enclave estadounidense, un  estado neo feudal, un enclave del neoliberalismo fascista mediante el  envilecimiento y la represión generalizada y sistemática de la sociedad.
 
O es que no se dan cuenta que su impericia profundiza la lucha de clases y la  represión, pese a que esta es la peor herramienta y una increíble torpeza, sólo  fortalece la convicción de que lo que se está haciendo es bueno, correcto y  oportuno.
 
Y como dijo el Coordinador del FNRP y ex Presidente, José Manuel Zelaya Rosales,  en su más reciente carta al pueblo y al FNRP, no tenemos más opción que resistir  para llevar esta lucha hasta las últimas consecuencias, que es cambiar las bases  políticas, económicas y sociales para romper las ataduras de la patria a los  designios de cuervos y sanguijuelas que hoy sacan ojos y chupan la sangre de  nuestra querida Honduras y sus hijos.
 
- Carlos Zelaya Herrera es Periodista
https://www.alainet.org/es/active/40711?language=es
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS