Deberes y derechos

27/06/2010
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Una sociedad que solo piensa en la exigencia de sus derechos corre el riesgo de convertirse en conformista; mientras que si solo exige el cumplimiento de deberes se puede deshumanizar, de ahí la importancia de construir un Estado en donde haya una irrestricta relación entre deberes y derechos, fenómeno que se conoce como ciudadanía en los países desarrollados.
 
Este preámbulo sirve para analizar algunos aspectos del proyecto de Ley de Comunicación que se debate en la Asamblea. Cabe manifestar que cuando los medios hablan, únicamente, de los derechos de expresión e información que les asiste y que están contemplados en los instrumentos internacionales que Ecuador es signatario, llámese Declaración Universal de los Derechos Humanos y Pacto de San José, es necesario decir también que en estos cuerpos legales también se habla de las obligaciones de los medios y de las personas que ejercen el periodismo. Entonces, es un grave error difundir que más importancia tienen los derechos, pues a la par están los deberes.
 
La ciudadanía debe conocer que dicen los artículos de estos instrumentos internacionales acerca de los deberes de los medios y los periodistas. La Declaración Universal de los Derechos Humanos manifiesta en el artículo 12, que: “Nadie será objeto de injerencias arbitrarias en su vida privada, su familia, su domicilio o su correspondencia, ni de ataques a su honra o a su reputación. Toda persona tiene derecho a la protección de la ley contra tales injerencias o ataques”.
 
En el Pacto de San José, en el artículo 14, titulado como Derecho de Rectificación o Respuesta, dice: “Toda persona afectada por informaciones inexactas o agraviantes emitidas en su perjuicio a través de medios de difusión legalmente reglamentados y que se dirijan al público en general, tiene derecho a efectuar por el mismo órgano de difusión su rectificación o respuesta en las condiciones que establezca la ley. En ningún caso la rectificación o la respuesta eximirán de las otras responsabilidades legales en que se hubiese incurrido”. La ciudadanía debe saber que tenemos derechos y también deberes, si queremos un Estado que progrese. 
 
https://www.alainet.org/es/active/39179?language=es

Del mismo autor

Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS