Con un fusil en la sien campesinos a negociar hoy

12/04/2010
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
 
Tocoa, Colón.- Mientras el régimen de Pepe Lobo asegura buscarle una solución pacífica a la disputa de tierras del Aguan, la realidad demuestra lo contrario al mantener militarizada la zona de conflicto.
 
Hoy a las tres de la tarde la comisión negociadora del Movimiento Unificado Campesino del Aguan se reunirá con el presidente Lobo Sosa para continuar las negociaciones y buscarle solución al problema. Sin embargo, en la zona del conflicto 3 mil familias campesinas viven un clima zozobra porque desde ayer más de dos mil efectivos del ejército y agentes de la policía realizan operativos de intimidación, allanamientos y capturas.
 
La represión militar se ha profundizado en las cercanías de las Cooperativas. San Isidro, El Remolino y Bajo Aguan ubicadas en la margen Izquierda del Río Aguan. Situación similar también vive la comunidad Guadalupe Carney que desde ayer a las siete de la mañana también fue militarizada.
 
Hoy en horas de la madrugada sin orden de allanamiento ni de captura la policía allanó las viviendas de la cooperativa El Despertar y cuando dormían capturó a los campesinos Ulises Laínez y Vicente Padilla, miembros de esa comunidad. A las 8 de la mañana también fueron detenidos Marcial López y Jorge Lainez. Varias mujeres que trataron de impedir la captura fueron golpeadas por los agentes.
 
Ayer en horas de la tarde cuatro estudiantes que se dirigían a la escuela Normal Mixta de Trujillo, fueron víctimas de atropellos a sus derechos humanos.
 
La educación también se ha visto afectada, porque los maestros y alumnos por temor no quieren salir de sus casas y las escuelas permanecen cerradas.
 
La situación que viven las comunidades campesinas del Aguan ha llamado la atención de los organismos defensores de los derechos humanos nacionales y extranjeros que anuncian su llegada para conocer la situación que se vive en la zona.
https://www.alainet.org/es/active/37351
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS