Qué hay detrás del Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Centroamérica (AdA)?

19/07/2009
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

El AdA es un instrumento político que responde al interés de la Unión Europea de ampliar su influencia hegemónica en Centroamérica, en disputa entre bloques económicos por el control de mercados y los recursos productivos, coherente con la visión de la “Europa Global”1.

El proyecto europeo de construir un Área Euro-Latinoamericana de Libre Comercio para 2010, a través de la suscripción de Acuerdos de Asociación bi-regionales, como fue planteado en la Cumbre de Viena en 2006, pretende consolidar el área de influencia europea en el hemisferio, en disputa con los intereses corporativos estadounidenses.

El AdA busca avanzar en la construcción de un ordenamiento jurídico que facilite el desempeño de las corporaciones europeas que operan en Centroamérica, a través del establecimiento de un marco que les permita competir más favorablemente con las transnacionales estadounidenses.

* Documento completo en PDF

Políticas Públicas Hoy, año IV, No. 41, San Salvador, 2009

El Observatorio de las Políticas Públicas y los DESC
Área de Investigación y Monitoreo, FESPAD

https://www.alainet.org/es/active/31795
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS