Denuncian abusos de gobierno canadiense contra Seis Naciones

09/09/2008
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
En la última semana de agosto, habitantes de la Reserva India de Seis Naciones Originarias de Canadá, denunciaron vejaciones cometidas por autoridades del gobierno nacional en su contra, encaminadas a despojarlos de sus territorios para dejarlas en manos de empresas transnacionales.

La Policía Provincial de Ontario (OPP) es la causante de "caos" en la Reserva India de Seis Naciones, localizada en la frontera de Estados Unidos y Canadá, afirma en el comunicado de la Mohawk Nation, representantes de estos pueblos indios.

En la última semana, indica el manifiesto, se han cometido ataques, redadas y ofensas racistas.

"Ayer (31 de agosto de 2008), un hombre fue detenido por policías en su furgoneta y mantenido incomunicado durante horas. Sus hijos, de 14 y 16 años de edad, fueron detenidos. La policía saqueó otra 'van' en busca de algo para cargar con el conductor. Eventualmente se le acusó por conducir sin licencia. Dos jóvenes más fueron detenidos. A ninguno de los padres se les permitió hablar con sus hijos", informan.

Desde hace algunos meses, los gobiernos de Canadá y Ontario han otorgado permisos a empresas transnacionales para instalarse en territorios que pertenecen a los pueblos indígenas de Seis Naciones, desacatando la recomendación que la Suprema Corte de Canadá hizo en presencia de la Nación Haida al gobierno Canadiense para que consulte a los pueblos indígenas, quienes, reconoció, están defendiendo sus legítimos derechos territoriales.

"Esta ley está siendo sistemáticamente quebrantada" afirma el comunicado.

"Brantford sigue otorgando permisos ilegales a empresas extranjeras. Mega proyectos siguen emprendiéndose en las tierras indígenas", señala el documento, "sin cargos contra oficiales, funcionarios, de Brantford o corporaciones extranjeras por romper la ley".

Los pueblos originarios de Seis Naciones lanzan un llamado a quienes quieran sumarse a su lucha para que los apoyen y acompañen en manifestaciones pacíficas con el objeto de dar a conocer las causas verdaderas de su lucha, a todo el pueblo canadiense y así, evitar ser despojados de sus territorios.

3 personas se encuentran en la cárcel y 5 más asediadas por policías, enfatizan los indígenas canadienses.

Fuente: Agencia Internacional de Prensa India (AIPIN)
https://www.alainet.org/es/active/26199
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS