Presidente de la comisión de energía y minas del Parlatino:

Conspiración contra Venezuela fraguan mafias del cartel petrolero

11/02/2008
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Caracas

“El dictamen de medidas cautelares con la intención de congelar activos de la empresa petrolera del Estado Venezolano, PDVSA, es una estrategia para desestabilizar moralmente a la revolución pues no ha tenido consecuencias en el óptimo desempeño de las actividades de la empresa”, así lo señala Carolus Wimmer, Presidente de la Comisión de Energía y Minas del Parlatino, grupo venezolano, y Secretario de Relaciones Internacionales del Partido Comunista de Venezuela (PCV).

Conspiración contra Venezuela en las mafias jurídicas del cartel petrolero

“El proceder de EXXON, cuyos intereses están relacionados directamente con el cartel petrolero de Estados Unidos, del cual forma parte la familia Bush, es típico de la receta que las transnacionales norteamericanas han aplicado en América Latina para derrocar gobiernos revolucionarios”, señaló Wimmer.

“Llama la atención la celeridad que se le dio en el Centro Internacional de Arreglo de Disputas Relativas a Inversiones (CIADI) al caso, hablamos de finales del 2007 cuando se introdujo la querella, y ya se tiene una decisión parcial en febrero de 2008, y lo inusual del resultado, siendo la primera vez en el plano del derecho internacional privado que un tribunal de un país dicte medidas de congelamiento de activos contra un Estado. Es decir ¿un tribunal de un país puede embargar a un Estado? Esto sólo es posible gracias a la conspiración internacional que se orquesta contra nuestra soberanía democrática y contra la revolución bolivariana”, puntualizó el dirigente comunista.

No más repúblicas bananeras

“Este caso nos recuerda la actuación de la United Fruit Company (UFCO) en Guatemala. Cuando Arbenz llega al poder, decreta la reforma agraria para redistribuir la tierra inutilizada, indemnizando a los dueños, entre ellos a UFCO, principal terrateniente del país. Pero resulta que Allen Dulles, director de la CIA, era además abogado de la UFCO. El gobierno de EEUU y la UFCO iniciaron una campaña para señalar al gobierno de Arbenz como comunista y aliado soviético. Hoy dirían terrorista y aliado del narcotráfico, como dicen del Presidente Chávez. La campaña triunfó y en 1954, la CIA orquesta un golpe de Estado donde derrotan a Arbenz e implantan una dictadura de derecha”, manifestó el diputado.

“Esta historia es la que quieren repetir en Venezuela, pero definitivamente, América Latina ha cambiado y atrás quedaron los tiempos de las “repúblicas bananeras”, enfatizó Wimmer.

“Respaldamos al Presidente Chávez en su anuncio de defender nuestra soberanía petrolera y en su alerta de que la guerra económica contra Venezuela, colocará el precio del petróleo a 200 dólares, desequilibrando las economías de muchos países, especialmente de los países más pobres”, acotó Wimmer.

La oposición no aprende

“Si la oposición avala esta acción aberrante contra nuestra soberanía, sin lugar a dudas demuestra que aún no aprende la lección: el pueblo venezolano no dejará pasar nuevamente una agresión en contra de la Patria; que nos dejen sin alimentos, sin combustible, sin medicinas, sin recursos”, declaró el diputado.

“Hacemos un llamado a la unidad de los sectores revolucionarios, pero también de todos aquellos ciudadanos y ciudadanas patriotas, nacionalistas, a derrotar esta conspiración realizada por estos sectores que piensan “salir de Chávez”, creando el escenario de un segundo paro petrolero. La ofensiva es contra el pueblo, contra la Patria, contra los intereses de nacionales”, finalizó el parlamentario comunista.

- Modaira Rubio, Fundación Debate Abierto
https://www.alainet.org/es/active/22103
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS