Algunas consideraciones cuantitativas sobre la evolución reciente del conflicto

07/12/2007
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A
Prólogo

En el año 2004, en asocio con el profesor Diógenes Campos, realizamos un ensayo “Modelos Dinámicos de Guerra: El Conflicto Colombiano”. En los últimos tres años una serie de acontecimientos han sucedido que ameritan una actualización del trabajo. Los nuevos hechos no cambian las conclusiones, antes bien lo refuerzan. Merecen citarse los siguientes hechos:

I. El gasto militar se ha disparado, llegando hoy a cerca del 6.5% del PIB.

II. Se han desmovilizado más de 25.000 miembros de las AUC, de los 12.000 hombres, que de acuerdo al gobierno, integraban el grupo armado ilegal. Esta multiplicación de los paramilitares, algunos matemáticos lo han denominado “La Paradoja de Banach Tarski aplicada al paramilitarismo colombiano”, y otros como la demostración de 1=2.

III. Se evidencia el fracaso de la política de fumigación como medio de control a los cultivos ilícitos.

IV. Quedó en evidencia que el movimiento político denominado por algunos analistas –Uribismo Rural- combinó “todas las formas de lucha” en su alianza con el paramilitarismo.

Documento disponible en PDF aquí

https://www.alainet.org/es/active/21105?language=es
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS