Encuentro cumbre en Brasilia: No queremos ser más el patio trasero

19/01/2006
  • Español
  • English
  • Français
  • Deutsch
  • Português
  • Opinión
-A +A

Reunidos en Brasilia, Néstor Kirchner y Luiz Inacio `Lula` Da Silva aseguraron que los reclamos de Paraguay y Uruguay deberán ser atendidos “manteniendo una actitud solidaria”. La reunión entre los mandatarios de los principales socios del Mercado Común del Sur (Mercosur) culminó con reiteradas declaraciones y llamados a constituir un bloque regional y sudamericano integrado de forma equilibrada, tomando en cuenta las asimetrías entre los países miembros. Ambos jefes de estado plantearon con claridad que el objetivo del Mercosur es constituir un espacio que garantice la institucionalidad democrática y la justicia social para los pueblos, presentando al mundo una Sudamérica que discuta en un pié de igualdad con los grandes bloques geopolíticos y económicos que se están constituyendo a escala planetaria. En ese sentido el presidente argentino consideró que "la tarea actual de los gobiernos de la Argentina y Brasil es crear las condiciones para el desarrollo de un Mercosur industrial, con equilibrios sectoriales y con fuerte generación de empleo". A su vez, el presidente brasileño Luiz Inacio `Lula` Da Silva afirmó que "no es interés de Brasil y la Argentina que las asimetrías entre ambos países se tornen estructurales; por eso expresé al presidente (argentino) Néstor Kirchner la realización de medidas que ayuden a profundizar el desarrollo industrial argentino", y agregó que "la mejor respuesta para resolver las asimetrías está en la aceleración de la integración de nuestras cadenas productivas". En el mismo sentido explicó que "en Paraguay y Uruguay se fortalecen posturas críticas al Mercosur a partir de los reclamos por las asimetrías; es necesario que nos agotemos en un ejercicio conjunto para atender esos reclamos, manteniendo una actitud solidaria". Sobre este tema, Kirchner agregó que "la atención de estos reclamos, la suma de nuevos miembros como Venezuela y la construcción de una adecuada infraestructura común, signará la consolidación del Mercosur". En su discurso ante el parlamento brasileño Néstor Kirchner afirmó que "se terminó la idea de una América del Sur cenicienta del mundo. No queremos ser más el patio trasero", por lo que remarcó que existe la “obligación de consolidar el Mercosur” para “levantar una voz, un proyecto, ante otos bloques del mundo”. "No puedo dejar de enfatizar la satisfacción que todos sentimos cuando vemos como nuestra querida Bolivia pudo resolver la crisis con una salida institucional a partir del triunfo de Evo Morales. El Mercosur aguarda la incorporación plena de Bolivia" dijo Kirchner, quien también celebró "el triunfo de la amiga Michelle Bachelet que traerá el perfume de mujer al Mercosur". Cabe agregar que el Hugo Chávez, presidente del próximo socio pleno del bloque regional, hoy a Brasilia para unirse a Kirchner y Lula, para tratar, entre otros temas, la construcción de un gasoducto continental que abastecerá a nueve países. - Fuente: Agencia Periodística del MERCOSUR
http://www.prensamercosur.com.ar/

https://www.alainet.org/es/active/10406?language=en
Suscribirse a America Latina en Movimiento - RSS